Una de las prioridades de la administración de la alcaldesa, Claudia López, son las mujeres, y para su cuidado, se han inaugurado 19 Manzanas del Cuidado y se completarán 20 al final de esta Alcaldía. El 29 de marzo de 2023 la alcaldesa, Claudia López, sancionó el Acuerdo con el que se institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado y lo convierte en una política pública de ciudad, lo cual le da un carácter de permanencia sin importar la administración que esté a cargo. Conoce más sobre este tema 👉 aquí.
En el siguiente trino, la Alcaldesa destacó la importancia de este Acuerdo para las mujeres cuidadoras de Bogotá:
Hoy es un gran día para Bogotá y sus mujeres! Firmamos el Acuerdo aprobado por unanimidad en el Concejo de Bogotá, que vuelve permanente el Sistema del Cuidado, y asegura que la ciudad nunca más volverá a olvidar a las mujeres cuidadoras y en cambio, las cuidaremos a ellas! pic.twitter.com/v1415u8GEA
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 29, 2023
Esta Alcaldía adoptó el compromiso de ponerse al día con las deudas que históricamente la ciudad ha tenido con las mujeres, es por esto que que a la fecha, más de 230 mil personas han recibido atenciones en las Manzanas del Cuidado.
Las Manzanas del Cuidado son una serie de servicios que se prestan en infraestructura que existe en la ciudad como Supercades o centros de atención. Aprovechando esa infraestructura se diseñaron servicios de recreación, formación, estudio, empleo, para que las mujeres cuidadoras sean relevadas de la carga del cuidado. Allí, personas especializadas reciben a sus hijos y a las personas que ellas cuidan para que, en ese mismo espacio, puedan estudiar, capacitarse, acceder a oportunidades de empleo o simplemente descansar.
Contenidos relacionados
“Para disminuir las brechas de género, las mujeres necesitamos tener más voz y una mayor participación, y eso es lo que estamos haciendo desde Bogotá con las Manzanas del Cuidado; repensando nuestros servicios sociales e infraestructuras, para ubicar a las mujeres en el centro, aliviar sus cargas de cuidado no remunerado y que puedan contar con mayores oportunidades”, explicó la alcaldesa, Claudia López.
Bogotá es pionera en América Latina en tener 👉 Manzanas del Cuidado, iniciativa que ha tenido reconocimiento nacional e internacional por su innovadora propuesta. De igual manera, el sistema cuenta con dos Buses del Cuidado, vehículos que se trasladan a las zonas rurales de algunas localidades de Bogotá.
En este trino, la Alcaldesa destaca la importancia de las Manzanas del Cuidado para las mujeres en la capital:
Las #ManzanasDelCuidado son para:
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 23, 2023
- Cuidar a quienes nos cuidan, que son mayoritariamente mujeres.
- Cuidar a quienes ellas cuidan, niños y niñas, adultos mayores o personas con discapacidad.
- Enseñar a cuidar, porque a cuidar se aprende. pic.twitter.com/5wJeOQLXjo
Ponerle freno y luchar por erradicar las violencias contra las mujeres e implementar espacios de escucha, pedagogía y de atención para resolver estas situaciones de emergencia, es parte de los compromisos de la administración de Claudia López.
(Te puede interesar: Manzanas del Cuidado, destacadas como referente en Cumbre Mundial de Gobiernos)
Línea Púrpura
Esta línea telefónica gratuita funciona durante las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
A la fecha se han realizado más de 82.743 atenciones afectivas a través de la Línea Púrpura, y aunque es dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencia, también está habilitada para cualquier ciudadano o ciudadana que tenga conocimiento de una situación de este tipo y que quiera comunicarse.
Casas de Refugio
Las Casas Refugio son espacios en los que se garantiza de manera gratuita el alojamiento, alimentación, vestido y transporte, a las mujeres víctimas de violencias y sus hijos e hijas o personas a cargo, quienes llegan a través de la emisión de una medida de protección otorgada por una autoridad competente (Comisarías de Familia o Jueces de Control de Garantías).
(Te recomendamos: ¿Cómo pueden acceder las mujeres a una Casa de Refugio en Bogotá?)
Trabajo para las mujeres
La administración de la alcaldesa Claudia López, se ha encargado de generar nuevas oportunidades laborales para las mujeres capitalinas como parte de la estrategia del Distrito para apoyar a esta población. En los últimos tres años, la Alcaldía de Bogotá ha generado y gestionado 80 mil empleos para mujeres.
De igual manera, la Alcaldesa ha promovido el incremento de oportunidades laborales para las mujeres en trabajos que tradicionalmente han sido desempeñados por hombres.
Formación
Durante la administración de la alcaldesa Claudia López, cerca de 12 mil mujeres se han beneficiado con programas de formación creados por el Distrito en conjunto con el SENA, la mayoría de ellos han contribuido a que las mujeres se capaciten en habilidades que les permitan acceder a un empleo formal, otras han podido finalizar su bachillerato o aprendido a administrar sus negocios propios.
En la siguiente transmisión, te invitamos a revivir el evento de inauguración de la Manzana del Cuidado de Teusaquillo: