Idartes y Argentina unidos para hablar sobre perspectiva de género en la música

La artista argentina transgénero Suzy Shock. Foto: IdartesFoto: Idartes
La reconocida artista Suzy Shock participará del evento en una charla sobre el movimiento trans en el trabajo musical.
Publicado:
2
Mayo
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con espectáculos en vivo y charlas abiertas, el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes) y el Instituto Nacional de Música (Inamu) de Argentina, se unen para ofrecer una serie de actividades enfocadas en conocer y aprender sobre la perspectiva de género en los escenarios musicales.

Reconociendo la experiencia en particular del Inamu, esta agenda pretende establecer una alianza mediante la cual personas de diferentes ámbitos del trabajo musical puedan reconocer la importancia, los retos y la necesidad e implementar políticas de género a partir de una institución reconocida por la Unesco por sus prácticas para establecer la Agenda de Géneros en 2018.

La colaboración iniciará este lunes 2 de mayo mediante la mesa de trabajo ¿A son de qué?, un espacio en el que la exvicepresidenta del Inamu, Paula Rivera, explicará cómo se desarrollaron las políticas de géneros en la institución, al tiempo que discute sobre las violencias laborales, el acoso y el abuso sexual en la industria musical con distintos agentes del sector. 

El encuentro iniciará a las 2:00 p.m. en la Alianza Francesa sede Centro, tendrá entrada libre y estará dirigido principalmente para personas y/o representantes de colectivos interesados en elaborar proyectos con enfoque de género y establecer protocolos de atención. Quienes deseen participar, podrán inscribirse mediante este enlace.

El siguiente evento en la agenda será un conversatorio entre Susy Shock, reconocida artista transgénero de Argentina, Paula Rivera del Inamu, Samantha García, lideresa y artista del Ensamble Artístico Trans Les FantastiquEs, y Cindyrella Núñez, artista y lideresa histórica del movimiento trans del Barrio Santa Fe y del Colectivo El Olimpo.

Este diálogo sobre la creación artística, la diversidad y la perspectiva del trabajo musical de la comunidad trans a partir de las miradas de la comunidad del barrio Santa Fe, tendrá el nombre de Sinfonías Disidentes y se desarrollará el martes 3 de mayo a las 6:00 p.m., en El Castillo de las Artes con entrada libre.

Esta programación finalizará el viernes 6 de mayo con la presentación de las bandas argentinas San Ignacio y Luciana Tagliaprieta, junto a la participación de Flor de Jamaica y Romperayo de Colombia en el Parque de los Novios, a partir de las 3:00 p.m.

Esta agenda hace parte de una apuesta de Idartes por abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a las violencias laborales, el acoso y el abuso sexual en la industria musical, así como la inclusión de diversidades. El objetivo principal de estos eventos es promover la importancia de crear mecanismos que erradiquen la violencia de género en el ámbito cultural.