Poblaciones
Bogotá te escucha
Internacional
Main navigation
  • Mi ciudad
    • Mi ciudad
    • Localidades
    • Administración distrital
    • Temas de interés
    • Bogotá en historias
    • POT Bogotá Reverdece 2022 - 2035
    • Historia de Bogotá
  • ¿Qué hacer?
    • ¿Qué hacer?
    • Agenda cultural
    • Ciclovías
    • Oferta de formación
    • Visita Monserrate
    • Turismo
    • Caminatas ecológicas
  • Servicios
    • Servicios
    • Oportunidades y apoyos
    • Atención a la ciudadanía
    • Bogotá te escucha
    • Bogotá por primera vez
    • Ofertas de empleo
    • Guía de trámites y servicios
  • Yo Participo
    • Yo Participo
    • Juntos Cuidamos Bogotá
    • Historias ciudadanas
    • Sondeos
    • Reporta
    • Espacios de participación
    • Gobierno Abierto
  • Así Vamos
    • Así Vamos
    • Transparencia
    • Seguimiento a las obras
    • Mantenimiento vial
    • Inversión social
    • Contratación a la vista
    • Así va el Plan de Desarrollo
  • Poblaciones
    • Yo soy
      Yo soy

      Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.

      • Niño o niña
      • Mujer
      • Padre o madre de familia
      • Persona Mayor
      • Joven
      • LGBTI
    • Pertenezco a
      Pertenezco a

      Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.

      • Rrom
      • Raizales
      • Palenqueros
      • Afros y negritudes
      • Indígenas
    • En situación de
      En situación de

      Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.

      • Madre gestante o lactante
      • Población con dependencia a sustancias
      • Víctima del conflicto armado
      • Persona con discapacidad
      • Habitante de calle
      • Migrante
    • Mi ocupación es
      Mi ocupación es

      Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.

      • Desempleado
      • En búsqueda del primer empleo
      • Trabajador
      • Vendedor informal
      • Emprendedor
      • Microempresario
    • Yo soy
      • Niño o niña
      • Mujer
      • Padre o madre de familia
      • Persona Mayor
      • Joven
      • LGBTI
    • Pertenezco a
      • Rrom
      • Raizales
      • Palenqueros
      • Afros y negritudes
      • Indígenas
    • En situación de
      • Madre gestante o lactante
      • Población con dependencia a sustancias
      • Víctima del conflicto armado
      • Persona con discapacidad
      • Habitante de calle
      • Migrante
    • Mi ocupación es
      • Desempleado
      • En búsqueda del primer empleo
      • Trabajador
      • Vendedor informal
      • Emprendedor
      • Microempresario
  1. Inicio
  2. Mi Ciudad
  3. Localidades
  4. Los Mártires
  5. Los Mártires

Localidad de los Mártires

  • Los Mártires: Con importantes sitios emblemáticos se destaca en el Centro de la ciudad

    Los Mártires Localidad número 14 de Bogotá, está ubicada en el centro-sur de Bogotá, colinda con las localidades de Santa Fe, Antonio Nariño y Puente Aranda, con una extensión de 651 hectáreas. Su nombre nació por un parque en el que fueron fusilados varios protagonistas de la independencia de Colombia. En esta localidad se desarrolla el Distrito Creativo Bronx. En esta localidad hay importantes sitios emblemáticos como el Voto Nacional, el Obelisco de Los Mártires, la Plaza España, la Estación de La Sabana, zona comercial de impresos y de las artes de El Ricaurte, Cementerio Central y Centro de Memoria Histórica.

  • Habitantes
    99.792
    Habitantes
  • Extensión de la localidad
    651 Hectáreas
    Extensión
  • Colegios Distritales
    8
    Colegios
  • Hospitales
    1 CAPS
    Hospitales
  • Parques
    50
    Parques
  • Centros comerciales
    51
    Centros comerciales

Alcaldía Local

 

Dirección

Av. Calle 19 No. 28 - 80
Centro comercial Calima Piso 7

 

Teléfono

3 75 95 35

 

Correo

Bogotá te escucha

 

Sitio web

www.martires.gov.co

 

Horario de atención

Lunes a viernes
7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Te puede interesar

Cultura, Recreación y Deporte

¡En abril se baila! Asiste a los talleres gratuitos en la Casona de la Danza

31•Mar•2023

En este lugar, la ciudadanía puede acceder a talleres, conversatorios, laboratorios, visitas bailadas y espacios para realizar ensayos ocasionales.

Conoce la programación gratuita de abril en la Casona de la Danza

Lee antes de compartir
Seguridad

Video: Capturan a hombre que transportaba cable hurtado avaluado en $50 millones

30•Mar•2023

Un hombre a bordo de un vehículo taxi fue perseguido luego de ignorar la señal de pare de la Policía. En la inspección le descubrieron cable hurtado.

Capturado en persecución

Lee antes de compartir
Cultura, Recreación y Deporte

Recorre estos museos y galerías en el centro de Bogotá ¡La entrada es gratuita!

16•Mar•2023

Descubre el Museo de Bogotá, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Galería Santa Fe y la sala de exposición de la Cinemateca.

Te presentamos cuatro museos gratuitos que puedes visitar en Bogotá

Lee antes de compartir

¿Te pareció útil este contenido?

Cerrar

¿Encontraste algún error en esta página?

Reporta

Buscador

Temas más buscados

  • Impuesto predial
  • Trabajo en Bogotá
  • Comparendos electrónicos
  • Secretaría de educación
  • Valorización Bogotá

Secretaría de salud

¿Cuándo y cómo solicitar servicios de atención prehospitalaria en casos de urgencia crítica y emergencias?

Secretaría de educación del distrito

Ir a la 'U en Bogotá es posible: conoce el portafolio de créditos beca para educación superior

Secretaría de ambiente

Conoce la calidad del aire en Bogotá en tu zona durante la última hora

Sec. de cultura, recreación y deporte

¿Qué hacer en Bogotá? Te lo contamos todo en esta agenda cultural

Sec. de desarrollo económico

¿Quieres participar en los mercados campesinos organizados por la Alcaldía de Bogotá?

Secretaría de gobierno

¿Qué es el Sello Seguro y cómo lo pueden obtener los negocios donde se venden bebidas alcohólicas?

Secretaría de hacienda

¿Quiénes deben pagar impuesto predial unificado?

Secretaría de integración social

Todo lo que debes saber sobre la Política Pública de Infancia y Adolescencia en Bogotá

Secretaría de movilidad

¡Que no te multen! Este es el nuevo límite de velocidad en cinco corredores de Bogotá

Secretaría de planeación

Plan de Ordenamiento Territorial: ¿qué es?, ¿cómo se hace? ¿por qué es importante? Te lo contamos

Secretaría de hábitat

Subsidios para compra de vivienda en Bogotá: Postúlate

Secretaría general

Este será el SuperCADE más moderno de Bogotá. ¡Te damos un adelanto!

Secretaría de la mujer

Así funciona la Línea Púrpura: ¡24 horas del día para escucharte, mujer!

Sec. seguridad, convivencia y justicia

¿Algún problema con el arriendo? Encuentra la Casa de Justicia más cercana

Secretaría jurídica distrital

¿Quieres informarte sobre el reporte diario de normas distritales? Conócelas

Concejo de Bogotá

Así funciona el Concejo de Bogotá

bogota.gov.coAlcaldía de Bogotá

Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711

Conoce el mapa del sitioEntidades de controlArchivo de noticiasTransparencia y acceso a la información
Grafica de Monserrate
Reconocimientos del portal:
Bogotá te escucha
Términos de uso
Síguenos:
2023 Alcaldía de Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados
Alcaldía de Bogotácogov.co