Explora la magia de la huerta madre en el Jardín Botánico de Bogotá

Huerta madre en el Jardín Botánico de Bogotá: horarios y detallesFoto: IDT.
La ruta está disponible todos los días y la duración la defines a tu ritmo.
Publicado:
7
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Visita la huerta madre en el Jardín Botánico de Bogotá y aprende técnicas: desde lo básico hasta lo avanzado para cultivar alimentos sostenibles en casa.

(También te puede interesar: Toma nota: tips y recomendaciones para la temporada de lluvias en Bogotá ☂️

Harás un viaje educativo en el que aprenderás los secretos de la propagación y la creación de las huertas que podrás replicar en tu casa. Aprenderás desde técnicas básicas hasta consejos avanzados. Y encontrarás todo lo que necesitas para cultivar tus propios alimentos de manera sostenible y saludable.

También tendrás la oportunidad de explorar huertas que fusionan la cultura y la arquitectura sostenible en una simbiosis única. Desde diseños innovadores hasta prácticas ancestrales, cada rincón te sorprenderá con su belleza y funcionalidad.

¿Quieres ir?

  • Puedes hacer el recorrido a pie o bicicleta, ya que estos sectores están entre las localidades de Teusaquillo y Engativá.
  • La ruta está disponible todos los días y la duración la defines a tu ritmo. Debes reservar enviando un correo a rutaagroecologica@jbb.gov.co.
  • Consulta los horarios y las recomendaciones en https://jbb.gov.co/ruta-agroecologica-engativa-teusaquillo/. 
  • Llama a los siguientes números: 601 437 7060 o al 313 502 5464.

 

Rosalba Parra, encargada del mantenimiento del jardín de la Huerta FunCener. Foto: Juan Sotelo -IDT
Rosalba Parra, encargada del mantenimiento del jardín de la Huerta FunCener. Foto: Juan Sotelo -IDT.

¿Qué vas a conocer?

  1. Bajo el lema dar y recibir, esta ruta está conformada por cuatro huertas ubicadas en un trayecto de 10,4 kilómetros que inicia en la biblioteca pública Virgilio Barco (av. carrera 60 # 57- 60), declarada de Interés cultural nacional en el año 2007.
  2. Continúa el recorrido por Funcener (Fundación Centro de Entrenamiento en Energías Renovables calle 55 Bis No. 16 - 32): una casa de construcción sostenible en Bogotá y un centro de entrenamiento en energías renovables para la mitigación y adaptación al cambio climático.
  3. Luego visita la huerta El Camino (cra. 69 # 47-87), ubicada en la comunidad de Vida Hogar de la Secretaría de Integración Social.
  4. Finaliza el recorrido en la huerta del Jardín Botánico de Bogotá (calle 63 No. 68 – 95).

(No te vayas sin leer: Canales para denunciar la venta y tenencia de fauna silvestre en Bogotá)

¿Cómo llegar?

  • Vehículo particular: Hasta la primera huerta ubicada en la biblioteca pública Virgilio Barco en la av. carrera 60 # 57- 60).
  • Transmilenio: Dirígete a la estación Campín y desde ese punto toma la calle 53 hasta la avenida La Esmeralda, donde llegarás al parque de la biblioteca Virgilio Barco.
  • SITP o bus: Identifica tu ruta más cercana por la calle 63 y bájate en el paradero ubicado en la AC 63 Tv 59 A. Luego, dirígete a pie por la calle 63, donde encontrarás la entrada al parque de la biblioteca Virgilio Barco.