Así continuamos reactivándonos con Bogotá a Cielo Abierto

Balance de Bogotá a Cielo Abierto en la Nueva Realidad
Bogotá a Cielo Abierto ha logrado la reactivación de 178.000 empleos de los cuales el 45% son trabajos femeninos.
Publicado:
13
Nov
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá a Cielo Abierto se ha convertido en la oportunidad para reactivar la ciudad a través del arte y la cultura en esta Nueva Realidad, en medio de la difícil contingencia por la pandemia del Coronavirus en la capital.

 

Con la implementación de esta estrategia en 40 zonas de Bogotá, ya se ha logrado el aval para el funcionamiento de 8.100 establecimientos.

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se han compartido más de 50 actividades con la mejor oferta artística y cultural de las distintas entidades adscritas como: el Instituto Distrital de las Artes, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, las estrategias Asómate a tu Ventana y Alas de Distancia, entre otras.

 

La estrategia ha sido desarrollada conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo, y las acciones que se han implementado estuvieron divididas en cuatro grupos: personas que siguieron trabajando por su prestación de servicios básicos y quienes están incluidas en las exenciones de los decretos de aislamiento, quienes siguen trabajando en casa, comercio, y trabajadores con baja posibilidad de retornar a sus labores en sectores como turismo, gimnasios y restaurantes.

 

“Hemos trabajado de la mano de las diferentes agremiaciones y empresarios de todos los sectores económicos para poder llegar a una iniciativa que funcione para ellos, para sus clientes y para la ciudad. Con la estrategia brindamos a los ciudadanos y turistas la oportunidad de vivir y disfrutar de una ciudad cosmopolita con espacios urbanos innovadores y seguros”, afirmó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

 

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico ha priorizado inversiones para mitigar el impacto económico en los diferentes sectores de la ciudad, y con Bogotá a Cielo Abierto se ha logrado la reactivación de 178.000 empleos, de los cuales el 45% son trabajos femeninos.

 

Asimismo, la iniciativa generó un crecimiento del 82% en ventas debido a la atención de 2.290.000 comensales.

 

Por otra parte, desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT) se realizó el acompañamiento de la reactivación del sector en Bogotá a Cielo Abierto, a través del trabajo articulado con restaurantes, hoteles, parques de diversiones, agencias de viajes y recorridos turísticos,

para abrir de manera progresiva la actividad en la ciudad, cuidando siempre la implementación de los protocolos de bioseguridad.

 

“Continuaremos nuestro trabajo mancomunado con el sector privado para garantizar que todos los actores de la cadena reabran sus puertas, reactivando y recuperando el sector con el propósito de seguir posicionando a Bogotá como el principal destino turístico en lo que resta del 2020 y a lo largo del 2021”, aseguró Karol Fajardo, directora del IDT.

 

El Distrito sigue trabajando para llevar a cabo la reactivación de la ciudad en medio de la Nueva Realidad que vive la ciudadanía.