'Salve al Rey' y más novedades para disfrutar por Canal Capital en vacaciones

Canal Capital Canal Capital
A partir de este martes 4 de junio, Canal Capital trae una gran oferta de contenidos para la ciudadanía de Bogotá y el país.
Publicado:
31
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

A partir de este martes 4 de junio, Canal Capital trae una gran oferta de contenidos para la ciudadanía de Bogotá y el país.

El canal tiene el reto de atender a una población bastante amplia, teniendo en cuenta que es en Bogotá donde convergen colombianos de todas las regiones y que es la ciudad epicentro de la información política, económica, social y cultural de toda la nación.

Esto se convierte en un desafío para el equipo de este canal, que emite en señal abierta de televisión y en diversas pantallas y redes sociales y puede ser visto en todo el país a través de los distintos operadores de televisión. Para ello, han diseñado una nueva parrilla de contenidos que se estrenala primera semana de junio.

Informativo Ahora

Ahora

En la lista sobresalen dos productos estrella: el informativo Ahora, dirigido por el periodista antioqueño Yamit Palacio, presentado por la barranquillera Karen Acero y cuyo equipo lidera la bogotana Marta Noriega, lo que sin duda da cuenta de la representación de la multiculturalidad del país.

Ahora, que es una sombrilla que cobija opinión, entrevistas, especiales temáticos y avances a lo  largo del día, tendrá su emisión central de lunes a viernes a las 6:30 p. m., con repetición a las 8:30 de la noche.

“Es un espacio en el que retomamos la esencia del periodismo: la vigencia, la información fresca y de servicio, porque en medio de tanto escándalo y controversia política, nos olvidamos de la información de servicio”, asegura su director.

Salve al Rey

Salve al Rey

La oferta de Capital también requiere ser muy competitiva desde el entretenimiento, por eso destaca la segunda apuesta, que precederá en horario al informativo, Salve al Rey, la superproducción épica de la reconocida cadena Globo, que en su capítulo final en Brasil congregó a más de 45 millones de espectadores.

Cuenta que hace algunos siglos los reyes de Montemos y Artena sellaron un acuerdo para garantizar la paz y la supervivencia de sus reinos: las abundantes aguas de uno a cambio de los minerales de hierro del otro. Pero cuando Alfonso, el príncipe heredero de Montemor, desaparece durante una expedición en busca de agua para su reino, el futuro de esa antigua alianza se ve drásticamente amenazado.

Este éxito mundial, que se emitirá a las 5:30 p. m. y a las 9:00 de la noche, se destaca por un gran trabajo de efectos visuales, que mezcla las imágenes de castillos medievales, paisajes imponentes y vastos campos, captadas en Francia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda, con las escenas de amor y grandes batallas grabadas en una escenografía construida en los estudios de la cadena brasilera.

Otro cambio importante en la parrilla se da en el horario de las 10 de la noche de lunes a miércoles, está dedicado a la emisión, en su idioma original, de películas premiadas en su gran mayoría europeas, de relatos de gran calibre y producción. Es una gran oportunidad para los amantes del buen cine que pueden disfrutar del mismo título durante tres días seguidos cada semana.

Eureka en Capital

Eureka

Finalmente, y a propósito del inicio de las vacaciones de mitad de año, la franja eureka en Capital, que habitualmente va de 2:00 a 5:00 de la tarde, irá también de 7:00 a 11:00 de la mañana, con franjas dirigidas a preescolares, niños, niñas y adolescentes.