¿Quieres saber por qué se celebra el Día del Idioma el 23 de abril? Te contamos

FILBo CiudadFoto: BibloRed
El pabellón #LEOBogotá tiene una gran programación para celebrar el Día del Idioma.
Publicado:
21
Abr
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El 23 de abril es una fecha especial para los idiomas español e inglés, pues dos de los autores más importantes de la historia quedaron ligados a esa fecha. El español Miguel de Cervantes Saavedra, creador de 'Don Quijote de La Mancha' y de otras obras inolvidables como sus 'Novelas ejemplares' y sus entremeses teatrales, falleció el 22 de abril de 1616 y fue enterrado un día después. 

Ese 23 de abril 1616, falleció otro gran genio de las letras, el dramaturgo más admirado y estudiado de la historia, el inglés William Shakespeare, creador de obras que se ubican en el Olimpo de la dramaturgia como 'Macbeth', 'Rey Lear', 'Otelo', 'Sueño de una noche de verano' y 'Hamlet', además de una colección de sonetos conmovedores. 

Es debido a esa coincidencia que el mundo celebra el Día del Idioma Español el 23 de abril. "La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día", asegura Naciones Unidas sobre esa elección.

En esta fecha, que busca resaltar la importancia del lenguaje, la escritura y el idioma como patrimonio de nuestra identidad, también se conmemora el Día del Libro y del Derecho de Autor.

Según la Unesco, el Día del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura y su poder mágico.

Celebra el Día del Idioma en el Pabellón #LEOBogotá y en la franja FILBo Ciudad

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, la gran celebración del idioma y del libro, Bogotá tiene como principales apuestas la franja FILBo Ciudad, que se desarrolla en bibliotecas y otros espacios de lectura en la ciudad, y el Pabellón #LEOBogotá, en Corferias.

Te invitamos a que celebres el Día del Idioma con la programación especial de estas dos franjas. Todos los eventos los puedes encontrar en la Agenda Cultural de Bogotá. 

También puedes festejar esta jornada especial visitando los 145 espacios de lectura que conforman la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. El libro en Bogotá se mueve en Transmilenio con las 12 Bibloestaciones, llega a todas las localidades con el Biblomóvil, la Biblioteca Itinerante, la Biblioteca Itinerante TIKA; 95 PPP, 4 Salas de Lectura, 2 Bibliotecas de la Confianza y la Biblioteca Digital de Bogotá; además ofrece grandes infraestructuras y colecciones en las 28 Bibliotecas de la Red.