¿Quieres aprender a tocar un instrumento? Hazlo gratis en Centros Filarmónicos

Centros Filarmónicos Locales y aprende a tocar instrumentos, gratisFoto: Orquesta Filarmónica de Bogotá
La formación es en grupos abiertos para niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años.
Publicado:
9
Sep
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Si eres una niña, niño o adolescente, y estás interesado en aprender a tocar un instrumento musical puedes inscribirte en los Centros Filarmónicos Locales de Bogotá.

Los Centros Filarmónicos Locales son espacios de formación musical gratuita centrados en el trabajo de equipo, en grupos abiertos para niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años.

Este programa se desarrolla como una valiosa alternativa para ejercer prácticas sanas en la ocupación de tiempo libre.

Los Centros Filarmónicos Locales brindan procesos de formación musical a través de una metodología de desarrollo psicológico, físico y musical con el objetivo de conformar diversas agrupaciones musicales como la Orquesta Filarmónica de la localidad, Coros y Bandas Infantiles y Prejuveniles, entre otros.

Aprendizaje vocal e instrumentos sinfónicos

Se trabaja, principalmente, en el aprendizaje vocal y en el de los instrumentos sinfónicos: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, tuba, trombón, corno y percusión sinfónica.

Actualmente se encuentran activos los Centros Filarmónicos Locales en 19 localidades del Distrito Capital. Para este cuatrienio se proyecta la presencia de la OFB en las 20 localidades del Distrito Capital.

Requisitos de ingreso a los Centros Filarmónicos Locales

Para ser parte de los Centros Filarmónicos Locales del Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica, se debe diligenciar la siguiente documentación, luego de haber escrito al correo electrónico del Centro Filarmónico Local de su interés para validar la disponibilidad de cupo:

  1. Descargar y diligenciar completamente el formulario de inscripción y formato de compromiso publicado en la web (no olvides colocar tu foto)
  2. Fotocopia del documento de identidad del beneficiario a ingresar
  3. Fotocopia del documento de identidad de la persona responsable del niño, niña o adolescente.
  4. Certificado de EPS o SISBEN del beneficiario.
  5. Demostrar vínculo con la localidad a través de cualquiera de los siguientes documentos (solo uno):
    • Que la familia del beneficiario viva en la localidad, demostrándolo por medio del Certificado de Residencia expedido por la Alcaldía Local o en la página de la Secretaría de Gobierno. En caso de tener dificultades para la expedición del certificado, es posible allegar el recibo de un servicio público del lugar de residencia.
    • Que el beneficiario estudie en la localidad demostrándolo por medio de fotocopia del carné estudiantil o certificado escolar.
    • Que alguno de los padres de familia del beneficiario labore en una empresa o entidad ubicada en la localidad demostrándolo por medio de una certificación laboral.

¡Importante! Los requisitos deben enviarse al correo de cada localidad que se encuentra debajo de la información del Centro Filarmónico Local al que quieras hacer la inscripción.

Formulario de inscripción

Formato de compromiso

Para más información, te invitamos a escribir al correo del Centro Filarmónico Local de su interés que encontrarás en este link.