Con más de 30 artistas el salsero Bobby Cruz se despide de Bogotá

Con más de 30 artistas el salsero Bobby Cruz se despide de BogotáFoto: @bobby_cruz_oficial en Instagram
En entrevista con Portal Bogotá, el salsero habla de su último concierto en la capital de Colombia y los grandes momentos de su carrera.
Publicado:
21
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John F. Cortés y Sergio Grandas Medina 

El parque Simón Bolívar será testigo este fin de semana, de uno de los festivales más grandes de salsa jamás llevados a cabo en la capital del país.

Te invitamos leer: Conoce los cierres y desvíos viales por el Festival Vive la Salsa en Bogotá

Este evento sin precedentes reunirá a los exponentes más destacados y reconocidos de la salsa a nivel mundial, con la participación de 30 artistas que deslumbrarán en tres escenarios distintos. Se espera que este evento se consolide como uno de los más destacados del año en Bogotá.

Durante el acontecimiento artístico, se llevará a cabo la despedida de los escenarios de la leyenda viviente de la Fania All Stars, Bobby Cruz, uno de los creadores de este género musical.

Portal Bogotá (PB) buscó al artista, para que nos contara sobre su larga trayectoria musical y su llegada a la cima del éxito.

Con más de 30 artistas el salsero Bobby Cruz se despide de Bogotá
"Colombia es definitivamente mi segunda patria, el Congreso nos dio el halago más alto que se le hace en Colombia a cualquier persona natural o extranjero. Nosotros somos caballeros colombianos, Richie y yo", expresó Bobby Cruz - Foto: @bobby_cruz_oficial en Instagram.

PB:Maestro Bobby, háblenos de estos dos conciertos que usted va a dar en Colombia, con los que celebra todos sus años de música salsa, porque usted es uno de los artistas que inventó este ritmo.

Bobby Cruz: Bueno, pues sí, estaré haciendo una gira por varias ciudades en Colombia. Comenzamos en Bogotá el 21 de junio. Es un magno evento con numerosos artistas que van a participar y eso me incluye a mí también.

PB: ¿Cómo se siente usted ser el artista principal homenajeado?

BC: Me siento honrado y muy agradecido de otros artistas, que son de renombre y que aceptaron la invitación a venir a hacerme esta honra. Se los agradezco a cada uno de ellos y me siento muy halagado.

PB: 86 años tiene el Maestro Bobby Cruz. ¿Qué siente usted al llegar a esta edad y haberlo hecho todo en la vida, inclusive a la cima del éxito?

BC: Yo he vivido la vida sin preocuparme por la muerte; por la mañana abro los ojos, me levanto de la cama y veo lo que se va a hacer ese día. No me preocupan las cosas futuras y nada de eso.

PB: Ya se hizo, ya se produjo y se está comercializando en varios países de Latinoamérica la película “Los reyes de la salsa”, donde usted es el personaje principal. Háblenos de este trabajo.

BC: Es una gran película. Compitió en Puerto Rico y salió número 2. Acaba de competir en Chicago y salió número 2 también; esto es algo importante porque allí compitieron cerca de 100 películas extranjeras y ocupar este lugar es un gran premio. La película, según entiendo porque yo no soy el dueño de la cinta, se piensa exhibir en Colombia durante mi gira.

PB: Háblenos maestro de su museo, tenemos entendido está ubicado en la ciudad de Hormigueros donde usted nació. ¿Qué puede encontrar el visitante que va a Puerto Rico a conocerlo?

BC: Mucha gente va todos los días según me informan los que están a cargo del museo, el lugar fue idea y realización del alcalde de Hormigueros que es un gran fanático de Bobby Cruz, y quien también nombró la calle donde está ubicada la casa en la que nací como avenida Bobby Cruz, esta vía llega al centro donde está la sala de convenciones que también lleva mi nombre.

PB: Maestro, dentro de todas las canciones que usted compuso, que usted cantó y que todavía nos deleitan en las emisoras y en plataformas musicales, hay una donde usted nos habla de unos hermanos que son gemelos y son protagonistas, Gan Gan y Gan Gon, ¿qué es de la vida de ellos?

BC: Ellos son mis hermanos por parte de padre, son medio hermanos míos, los dos tuvieron la carrera de policía en Puerto Rico y ya se retiraron; todavía están en Hormigueros y Gan Gan es uno de los que atiende el Museo.

PB: Maestro, usted hace algunos años fue condecorado en el Congreso de la República de Colombia. ¿Qué significa para usted y para el maestro Richie Ray que los hayan homenajeado?

BC: Colombia es definitivamente mi segunda patria, el Congreso nos dio el halago más alto que se le hace en Colombia a cualquier persona natural o extranjero. Nosotros somos caballeros colombianos, Richie y yo.

PB: ¿Maestro Bobby, de tantos artistas con los que usted se presentó aquí en Colombia que amistades le quedaron?

BC: Bueno yo tengo amistad con bastante de ellos. Yo creo que con quién sostuve una amistad más cercana fue con el Joe Arroyo, pero pues qué te puedo decir, Diego Galé es un gran amigo, el director del Grupo Niche que se nos fue, Jairo Varela, y muchos más. Con los artistas colombianos tenemos una muy buena relación.

PB: Lo primero para usted fue la música salsa, luego se convirtió al Evangelio. ¿Esto le ayudó en algo también para poder sacar del problema de las drogas a Joe Arroyo y a Héctor Lavoe?

BC: Yo no los pude sacar, se intentó con ambos, pero es muy difícil cuando las personas son bien famosas, como estos dos artistas que acabas de mencionar. Es muy difícil porque hay muchos intereses creados alrededor de ellos y son gente que no le conviene que su artista, como usted dice, se meta en la religión.

Con más de 30 artistas el salsero Bobby Cruz se despide de Bogotá
Bobby Cruz iniciará el retiro de los escenarios con el gran concierto de este fin de semana en el Parque Simón Bolívar de Bogotá - Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá.

PB: De todas las presentaciones que ha hecho a lo largo de sus muchos años de carrera musical, tanto en Colombia como en el mundo, ¿cuál es la que usted más recuerda?

BC: Bueno, recuerdo siempre dos, la entrada a Barranquilla que está en la película exactamente como sucedió y luego nuestra primera presentación en Cali que fue por allá en el año de 1966, son cosas memorables que nunca se pueden olvidar.

PB: ¿Y aquí en Bogotá se acuerda de alguna presentación?

BC: De Bogotá lo que me acuerdo es siempre me pega duro la altura, cuando llego allá la altura me pega muy fuerte.

PB: Los uruguayos, argentinos y chilenos dicen que usted es el Carlos Gardel de la salsa, ¿usted qué opina de esto?

BC: Eso también es un gran honor para mí, que me comparen con el cantante más famoso del cono sur, porque yo no creo que haya habido otro cantante que supere al señor Gardel, así como es un gran honor también me humilla, es agridulce.

No te vayas sin leer: Meditación, yoga y caminata gratis para relajarte en Bogotá desde 22 de junio

El maestro Bobby Cruz participará este fin de semana en el Festival de Festivales de Salsa, el viernes 21 de junio se presentarán: el grupo Niche, Bobby Cruz, Guayacán Orquesta, Charlie Aponte y Andy Montañez, quienes interpretarán los éxitos que grabaron con El Gran Combo de Puerto Rico, Tito Nieves, Tony Vega, Grupo Galé, David Pabón, Mickey Taveras, Daniela Darcourt y Christian Alicea.

Con más de 30 artistas el salsero Bobby Cruz se despide de Bogotá
John Freddy Cortés, periodista de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Bobby Cruz - Foto: Portal Bogotá.

El sábado 22 de junio los invitados son: La Puerto Rican Power, Óscar de León, Henry Fiol, Orquesta Aragón, Fruko y sus Tesos, Grupo Caneo, La 33, La Suprema Corte, Salserín, Adalberto Santiago, Mauro Castillo, Joseph Amado, Josimar y su Yambú, David Zahán, Gustavo Rodríguez, Jimmy Saa, Juandy, además de Danny Marín y Ómar Enrique.