El Equipo Bogotá vive un gran momento y se prepara para nuevos retos

2·MAYO·2025
Carlos Sanmartín se lució en el Campeonato Suramericano de Atletismo en Mar del Plata, dejando en alto la bandera de Colombia con dos medallas de oro.
El talento del Equipo Bogotá listo para conquistar nuevos escenariosFoto: IDRD
El talento del Equipo Bogotá listo para conquistar nuevos escenarios

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En plena temporada deportiva 2025, el Equipo Bogotá atraviesa un gran momento en cuanto a resultados. Sus deportistas se preparan con disciplina y compromiso para afrontar nuevos desafíos, con el objetivo de dejar en alto el nombre de  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ y de Colombia en cada competencia.

También te puede interesar: Agéndate con las charlas y actividades destacadas de la FILBo de este 2 de mayo

Los compromisos internacionales de este fin de semana y la próxima semana son de mucha categoría. Viernes, sábado y domingo nuestros deportistas estarán en la Copa Mundo de Natación Artística en Markham, Canadá (Juliana Pacheco) y el Campeonato Iberoamericano de Bowling en Cali (Manuel Otálora, Alfredo Quintana, Zamir Jaimes y María Fernanda Molina).

También hay 7 patinadores de carreras (Gabriela Rueda, María José Quiroz, María José Fritz, Mariana Imitola y Juan David Rodríguez, entre otros) en Europa, y estarán en la Speed Track European Series en Senigallia, Italia; y en el ciclismo, en la Vuelta Bantrab en Guatemala, competirán Wílmar Paredes y Javier Jamaica.

Para la próxima semana ya viajaron hacia Europa, los deportistas Manuel Sánchez Quitián, Diego Pirachicán y Luigi Nieves, a participar por Colombia en el Campeonato Mundial por Equipos de Tenis en Silla de Ruedas, mientras María Angélica Bernal lo hará el domingo 4; el toreo se disputará en Antalya, Turquía del 6 al 11 de mayo.

Y a los Estados Unidos ya se desplazaron Miguel Ángel Rodríguez y Juan Camilo Vargas, quienes representarán a Colombia en el Campeonato Mundial de Squash, que comienza en Chicago, Estados Unidos, el 9 de mayo; Rodríguez enfrentará al húngaro Balazs Farkas y Juan Camilo Vargas al francés Víctor Crouín (número 15 del mundo) en primera ronda.

El 9 de mayo también comienza en Bogotá el Grand Prix Internacional de Espada, una de las modalidades de la esgrima, con 8 deportistas del Equipo Bogotá presentes por Colombia.

Y en cuanto a los compromisos nacionales, una gran cantidad de atletas bogotanos estarán en competencia en diversas regiones. En Ubaté, Cundinamarca, se correrán dos válidas de la Copa Nacional de BMX Racing, mientras en el Palacio de los Deportes se vivirá la Copa Élite Nacional de Esgrima, en tanto en Nilo, Cundinamarca, se hará la I Válida Nacional de Rifles y Pistolas en el tiro deportivo.

Remarcables resultados

Respecto a los últimos resultados obtenidos por el  Equipo Bogotá , lo más destacado se dio en el Campeonato Suramericano Mayores de Atletismo, en Mar del Plata, Argentina, con un fantástico balance de 10 medallas (6 de oro y 4 de plata) entregadas por los bogotanos a Colombia.

La figura fue Carlos Sanmartín, ganador de dos medallas de oro: una en los 3.000 metros obstáculos, y la otra en los 5.000 metros planos; Evelis Aguilar obtuvo dos preseas, una de oro en el relevo femenino 4x400 mts planos, y una de plata en los 400 mts lisos; Lina Licona también sumó dos preseas, una de oro en el relevo femenino 4x400 mts llanos y una de plata en el relevo mixto 4x400 mts lisos, mientras Ronald Longa aportó dos medallas de plata en 100 y 200 mts planos respectivamente.

Las restantes tres medallas de oro las consiguieron Natalia Linares (salto largo), Martha Valeria Araujo (heptatlón) y Carlos Andrés Palacios en el relevo masculino de 4x100 metros planos.

En el patinaje de carreras, se compitió en la Venice Land Roller Cup en Rovigo, Italia, el Equipo Bogotá, le aportó al triunfo de Colombia 12 medallas (6 oros, 5 platas y 1 bronce). Los oros fueron para Gabriela Rueda (2, en 5.000 y 10.000 mts puntos mayores), Juan David Rodríguez (2, en 5.000 mts puntos y 1.000 mts sprint mayores), María José Fritz en 10.000 mts eliminación juvenil y José Federico Arias 10.000 mts puntos juvenil.

La figura fue Carlos Sanmartín, ganador de dos medallas de oro: una en los 3.000 metros obstáculos, y la otra en los 5.000 metros planos; Evelis Aguilar obtuvo dos preseas, una de oro en el relevo femenino 4x400 mts planos, y una de plata en los 400 mts lisos; Lina Licona también sumó dos preseas, una de oro en el relevo femenino 4x400 mts llanos y una de plata en el relevo mixto 4x400 mts lisos, mientras Ronald Longa aportó dos medallas de plata en 100 y 200 mts planos respectivamente.

Las restantes tres medallas de oro las consiguieron Natalia Linares (salto largo), Martha Valeria Araujo (heptatlón) y Carlos Andrés Palacios en el relevo masculino de 4x100 metros planos.

No te quedes sin leer: Chayanne quiere Bailar Contigo Otra Vez, sábado 3 de mayo en el Coliseo MedPlus

En el patinaje de carreras, se compitió en la Venice Land Roller Cup en Rovigo, Italia, el Equipo Bogotá, le aportó al triunfo de Colombia 12 medallas (6 oros, 5 platas y 1 bronce). Los oros fueron para Gabriela Rueda (2, en 5.000 y 10.000 mts puntos mayores), Juan David Rodríguez (2, en 5.000 mts puntos y 1.000 mts sprint mayores), María José Fritz en 10.000 mts eliminación juvenil y José Federico Arias 10.000 mts puntos juvenil.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.