Ginna Martínez cuenta a través de joyas las historias de víctimas del conflicto

Entrevista a Ginna Martínez beneficiaria del programa ALDEA empoderaFoto: Secretaría de Cultura.
Ginna Martinez es la fundadora del emprendimiento Gysmara Accesorios, proyecto ganador de ALDEA empodera 2022.
Publicado:
10
Mayo
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La diseñadora de joyas y emprendedora Ginna Martínez participó en la convocatoria ALDEA Empodera 2022, programa liderado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte e iNNpulsa Colombia.

"Ganamos una beca con el proyecto 'Transformando caminos' y con ese estímulo contamos la historia de diez mujeres víctimas del conflicto armado a través de piezas de joyería artística", indicó Ginna Martínez.

'Transformando caminos: mujeres que resignifican el dolor del conflicto' fue el nombre del proyecto ganador, que reunió a diez joyeras colombianas y a diez lideresas víctimas del conflicto para destacar su liderazgo a través del arte.

Según Martínez, este tipo de proyectos tienen un impacto en la comunidad, en el territorio y en muchas más personas además de las que participaron.

"Una elabora o de alguna manera escribe el proyecto y, a través de estos recursos que entregan las entidades, es posible la ejecución del mismo. Además, se puede inspirar a otras personas, porque no son solo las mujeres victimas, fueron también las mujeres joyeras", señala la emprendedora, quien es la gerente y diseñadora de Gysmara Accesorios. 

El programa ALDEA Empodera tiene como objetivo fortalecer a mujeres en capacidades empresariales y potenciar su desarrollo de habilidades gerenciales para la expansión de sus negocios.

Además de 'Transformando caminos', la marca de joyería y accesorios atemporales de Martínez investiga nuevas técnicas que tengan un impacto sostenible.

"Llevó cuatro años con este emprendimiento y un año más de investigación sobre el aluminio. Hago joyería y accesorios en aluminio para cerrar las brechas, el peso de los aretes y que sea un material 100% reciclable y no pierda las propiedades", asegura la gerente y diseñadora de la joyería.

A continuación, te compartimos una imagen de los accesorios hechos a mano por las mujeres emprendedoras.

Foto: Archivo personal.
Colección 'Transformando caminos: mujeres que resignifican el dolor del conflicto'. Foto: Archivo personal.

Ginna hace parte del Distrito Creativo San Felipe y lidera la red de emprendimientos de su localidad impulsada por mujeres.

"Tuvimos un proyecto enfocado en mujeres cabeza de hogar en el barrio San Fernando. Generalmente, ayudo a mujeres madres cabezas de hogar, mi joyera es madre y sabemos la importancia de poder apoyarlas; a veces, no es tan fácil ser madre y mujer emprendedora al mismo tiempo", comenta.

La empresa de Martínez crea piezas con gran detalle, con arte y conocimiento. Su estilo se transmite en creaciones livianas, coloridas y perdurables que comunican múltiples historias.El emprendimiento también diseña piezas personalizadas y realiza clases de bisutería. Además de trabajar con mujeres cabeza de hogar, también apoya a adolescentes y migrantes en la localidad de Barrios Unidos.

El próximo 23 de mayo de 2023 se cerrarán las inscripciones de ALDEA Empodera, que se encuentra enmarcado en la segunda versión del programa ALDEA Bogotá Cultural y Creativa.

Ginna aconseja a todas las mujeres emprendedoras para que, al igual que ella, salgan victoriosas en la convocatoria ALDEA Cultural y Creativa 2023:

Lo más importante de estos programas es recibir esa capacitación de personas que tienen mucho conocimiento. Y se pueden lograr muchas cosas de la mano de la disciplina y también de la pasión, que a veces suena como cliché, pero es lo que hace que uno se levante cada día a seguir en su emprendimiento.

¿Qué beneficios tiene ALDEA Empodera?

ALDEA Empodera apoyará a 40 emprendimientos con asesoría en tres módulos fundamentales: 

1. El fortalecimiento de sus capacidades gerenciales.

2. El desarrollo de habilidades empresariales.

3. El enriquecimiento de sus conocimientos financieros, esto enfocado en la sostenibilidad y crecimiento de sus negocios.

ALDEA Empodera es la oportunidad para potenciar proyectos innovadores y sacar provecho a nivel tanto personal, como empresarial. A través de los módulos las beneficiarias podrán fortalecer sus habilidades empresariales y entablar vínculos con diversos agentes potenciales en el mercado nacional e internacional. Inscripciones y más información de la convocatoria aquí.

Te invitamos a conocer qué más está haciendo la alcaldesa, Claudia López, por la cultura y la recreación en este especial: https://bogota.gov.co/cultura-y-claudia-alcaldesa/.