Bogotá participo en la Fiesta de la Música de la Unesco

SCRD
La participación fue dentro del programa de Ciudades Creativas de la Unesco, en el encuentro 'El viaje de la percusión'. FOTO: SCRD
Publicado:
22
Jun
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Durante el encuentro El viaje de la percusión, organizado por la Red de Ciudades Creativas de la Música de UNESCO, junto con Kansas City (Misuri, EE.UU.) Bogotá participo a través del canal de YouTube de música de exportación de Polonia, en el programa de Ciudades Creativas

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presentó a la banda Curupira, y desde la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB a la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá tocando las canciones San Pelayo, un fandango tradicional de la costa caribeña de Colombia con influencias de África Occidental de Senegal y Mozambique y Navidad que vuelve.

Por su parte, Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, afirma Estos espacios de circulación internacional son fundamentales para dar a conocer nuestro talento local, una oportunidad para generar nuevos espacios y oportunidades para nuestros artistas en el exterior, en medio de esta crisis ocasionada por la pandemia, el arte se convierte hoy más que nunca en una parte fundamental de nuestras vidas, su capacidad de resiliencia es nuestra inspiración”.  

 

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirma que “la participación de las y los creadores bogotanos en este tipo de eventos es muy importante, ya que se visibiliza el talento de ellos en el exterior, pues los festivales son una ventana, y más ahora que estamos pasando un momento difícil, Con este tipo de actividades recordamos las posibilidades que nos ofrecen las artes para celebrar la vida”.

Las 18 ciudades participantes: Adelaida (Australia), Ambon (Indonesia), Bogotá (Colombia), Chennai (India), Daegu (Corea del Sur), Frutillar (Chile), Glasgow (Escocia), Hamamatsu City (Japón), Idanha-a-Nova (Portugal), Kansas City, Missouri (EE. UU), Kazán (Rusia), Kingston (Jamaica), Kirşehir (Turquía), Leiria (Portugal) con invitados especiales de Guinea-Bissau, Llíria (España), Nassau (Bahamas), Santo Domingo (República Dominicana) y Veszprém (Hungría).

”Para la Orquesta Filarmónica de Bogotá es un honor participar en esta fiesta de la música y representar no solo a la ciudad, sino al país, con dos grandes agrupaciones, la Banda Filarmónica Juvenil y la Orquesta Filarmónica Prejuvenil conformada por niños y jóvenes de los centros filarmónicos y los colegios públicos de Bogotá, con un repertorio de música colombiana. La participación de la Orquesta sigue demostrando porqué Bogotá y su aporte a la cultura son una fuerza más poderosa”, comenta David García, director de la OFB.