Preséntate en Vallenato al Parque 2024 y crea el afiche oficial del Festival

Vallenato al Parque 2024 Idartes
Idartes presenta dos invitaciones culturales dirigidas a agrupaciones musicales, a estudiantes y profesionales de diseño gráfico.
Publicado:
4
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes abre dos invitaciones culturales relacionadas con el nuevo Festival Vallenato al Parque.

Una de ellas va dirigida a agrupaciones musicales en este género, a las cuales convoca para que se postulen en esta invitación que busca a los artistas que formarán parte de la programación de este evento.

(Este contenido te puede interesar: Inscríbete aquí en la convocatoria para presentarte en Vallenato al Parque 2024)

Con esta publicación del Instituto Distrital de las Artes-Idartes anímate a participar:

La segunda invitación es para los estudiantes de diseño gráfico, visual o publicitario y profesionales en estas disciplinas, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y tener la posibilidad de ser el autor de la imagen oficial de este Festival.

De acuerdo con María Claudia Parias, directora de Idartes, este Festival, que se realizará el 3 de agosto en La Media Torta y el 4 de agosto en el Parque Simón Bolívar,  en su primera versión, “tendrá el propósito de reconocer la labor de músicos y compositores dedicados a este género músical, además de promover y preservar el folclor vallenato en nuestra ciudad. Por ello, el concepto principal  se centra en la promoción y preservación del folclore vallenato en Bogotá, bajo el lema "Parranda y folclore: preservación de las tradiciones e innovación sonora". 

Para enriquecer la experiencia, este evento contará con la participación del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el Festival Francisco el Hombre de Riohacha, los cuales enviarán algunos de sus artistas ganadores para compartir y resaltar las distintas expresiones y tendencias del folclore vallenato.

Esta colaboración entre festivales permite ampliar el alcance y la diversidad de la música vallenata, fortaleciendo así su legado cultural.

Invitación cultural para participar en el Festival

Vallenato al Parque 2024

Con el objetivo de  abrir espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales dedicadas al vallenato, Idartes invita a agrupaciones bogotanas a que postulen sus propuestas en la Invitación Cultural Festival Vallenato al Parque 2024 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música.cuyo plazo de inscripción es hasta el 17 de junio.

Por medio de esta Invitación se seleccionarán hasta cuatro iniciativas que harán parte de la programación artística musical del Festival. Además, los ganadores de esta invitación pública recibirán un incentivo económico de 5.400.000 pesos 

Los participantes deberán contar con una trayectoria mínima de tres años a la fecha de cierre de esta invitación. Es obligatorio incluir soportes de actividad artística vigente (entendida como lanzamientos digitales, producciones discográficas y/o presentaciones en vivo) realizadas en los años 2021, 2022, 2023 y hasta el 30 de abril del 2024.

Deberán postular iniciativas que integren lenguajes tradicionales del folclor vallenato, así como nuevas tendencias que resulten de la fusión de estos lenguajes. Se pueden incluir ritmos o aires como el merengue vallenato, el paseo, la puya, la tambora, el son vallenato, entre otros.

Tenga en cuenta que por lo menos el 60% de los temas, adaptaciones musicales o arreglos deben ser propios. Es decir, compuestos y/o interpretados exclusivamente por el o la participante. 

Diseño de la imagen del Festival

Vallenato al Parque 2024

Para la imagen oficial del Festival Vallenato al Parque, Idartes abre una invitación cultural dirigida a estudiantes de diseño gráfico, visual o publicitario de universidades o centros educativos de Bogotá, y profesionales recién graduados de estas disciplinas para que presenten sus diseños y tengan la oportunidad de ser el autor/a del afiche de este evento y obtengan un incentivo económico de $3.000.000 

Hay que tener en cuenta que para participar en esta invitación cultural, que cierra el 11 de junio, el diseño y los elementos gráficos como fotografías, imágenes o vectores deben ser de autoría del participante y por ningún motivo se permite el uso de elementos que provengan de bancos de imágenes o inteligencia artificial.