¡Hoy! Idartes lanza su estrategia de memoria sonora 'Bogotá me suena'

Idartes
Hoy a las 5 de la tarde no te pierdas la presentación de esta estrategia, conoce todos los detalles y resuelve tus dudas por medio de las redes sociales del Idartes. FOTO: Idartes
Publicado:
19
Mayo
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Hoy jueves 20 de mayo el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) hará el lanzamiento de Bogotá me suena, una estrategia de memoria sonora de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras que cuenta los testimonios de personajes locales y cotidianos de la ciudad. 

“Bogotá me suena recoge diversas voces que transitan la ciudad “oculta“ en dos podcasts de ficción y no ficción. Escucharemos los relatos de mujeres y hombres trans, de líderes y lideresas juveniles de varias localidades que nos recuerdan que no es tiempo de callar. Nuestra intención es socavar, desde la memoria, desde los sonidos y las “otras“ voces, la diversidad, la diferencia, la invisibilidad y la riqueza cotidiana de los no-lugares y sus protagonistas”, dice Daniel Bejarano, líder de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes. 

Por el Facebook de Idartes a las 5:00 p.m. se contestarán todas las preguntas que la ciudadanía tenga frente a la estrategia y se contarán todos los detalles del proyecto.

Daniel Rocha, facilitador acompañante de la estrategia Bogotá me suena, y Ammarantha Wass Nicolás Almeida, participantes del proyecto, hablarán con Dana Sepúlveda, integrante de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras.

Se hablara sobre la experiencia del proceso de formación y construcción de los episodios Un lugar en el mundo, un manifiesto de poesía donde convergen el amor y el dolor de las voces de sus protagonistas, y Sin olvido, sobre cómo los verdugos no silencian  la palabra y la memoria y la vida son lírica contra el olvido en tiempos difíciles. 

Quienes lo deseen pueden participar en redes sociales con el hashtag #BogotaMeSuena y escuchar los episodios en este enlace.