Recomendaciones para disfrutar del concierto de Silvestre Dangond en Bogotá

Recomendaciones para disfrutar del concierto de Silvestre Dangond en BogotáFoto: Portal Bogotá
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar de la mejor manera y con seguridad el espectáculo ‘Silvestre Dangond, llegó el poder a Bogotá’.
Publicado:
18
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Las entidades distritales que componen el Puesto de Mando Unificado (PMU), instancia temporal de articulación interinstitucional de carácter técnico y operativo, y el equipo organizador del evento, comparten las siguientes recomendaciones para disfrutar de la mejor manera y con seguridad el concierto de Silvestre Dangond, que se presentará este sábado 18 de mayo, en el estadio El Campín con su espectáculo ‘Silvestre Dangond, llegó el poder a Bogotá’, uno de los conciertos más esperados por turistas y residentes.

(Te puede interesar leer: Conoce los cierres y desvíos por el concierto de Silvestre Dangond en El Campín)

Los asistentes deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad

Está prohibido el ingreso de comidas, bebidas, cámaras profesionales o semiprofesionales, armas, correas con hebillas contundentes, cigarrillos, encendedores, vapeadores, pipas, pancartas que obstruyan la vista, ropa que funcione con pilas, bolsas que superen los 11,5 x 16,5 centímetros de diámetro, maletines, mochilas y hieleras.

Las puertas para el ingreso del público se abrirán desde las 3:00 p. m. y el evento principal empezará a las 8:00 p. m.

Por otra parte, no podrán ingresar al estadio El Campín mujeres con más de cinco meses de gestación, personas en estado de embriaguez o con sustancias psicoactivas. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó cierres y desvíos viales.

Cierres autorizados

Desde las 10:00 p. m. del 15 de mayo hasta las 08:00 a. m. del domingo 19 de mayo de 2024, en los siguientes tramos viales:

  • Cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la av. calle 57 incluido el sendero del costado occidental, el organizador deberá implementar carril de acceso y salida controlada para los residentes del costado oriental. El sendero peatonal del costado oriental no se podrá ver afectado.
  • Cierre total de las dos calzadas de la calle 53b bis entre carrera 28 y av. carrera 30 (av. NQS), incluidos senderos peatonales norte y sur.
  • Cierre total carrera 28 entre calle 53b bis y calle 53b, se deberá implementar carril de acceso controlado a los residentes de la transversal 28 (costado oriental) entre calle 53b bis y av. calle 57.
  • Cierre total de la calle 57a entre la av. NQS y acceso parqueadero norte y cierre controlado desde dicho acceso y la diagonal 61c, incluidos senderos peatonales de los dos costados.
  • Cierre parcial del sendero peatonal oriental de la av. NQS entre calle 53b bis y calle 57a, (la ubicación del vallado perimetral se deberá realizar al costado oriental de la ciclorruta, sin afectar las misma). El organizador deberá disponer de barreras (maletines) plásticas entrelazadas a borde vía sobre el sendero peatonal, a fin de desestimular el ascenso y descenso de los asistentes a la actividad sobre la av. carrera (av. NQS).
  • Cierre del carril oriental de la calzada oriental de la av. NQS (av. carrera 30) entre calle 53b y calle 57a; a este carril deberán ser canalizados los ciclistas que circulen por el sector el día de desarrollo de la actividad. 

Se debe destinar personal de logística que guíe a los bici usuarios en el carril dispuesto para su paso seguro por inmediaciones al estadio los días de la actividad.

(No te vayas sin leer: Conoce los cierres y desvíos por Carrera de las Rosas este 19 de mayo en Bogotá)

En el siguiente video podrás conocer las recomendaciones para las aglomeraciones de público en Bogotá: