El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) activa este mes los Recreolab, espacios itinerantes donde la innovación social se mezcla con la recreación, el deporte y la cultura lúdica. Con el objetivo de fortalecer la convivencia, recuperar espacios públicos y fomentar el sentido de comunidad, esta iniciativa invita a niños, jóvenes y adultos a participar activamente en actividades diseñadas para todos los gustos, desde juegos tradicionales hasta Esports.
También te puede interesar: Festival Calma en Bogotá: asiste a las caminatas ecológicas durante junio
El recorrido arranca el 14 de junio en la Vereda La Unión Sumapaz, en el Colegio Gimnasio del Campo Juan de la Cruz Varela, a partir de las 11:00 a.m. Luego, el turno será para Fontibón, donde el Coliseo Atahualpa abrirá sus puertas el 20 de junio a las 2:00 p.m. Finalmente, el ciclo de junio cerrará en Usaquén, específicamente en el CDC Servitá, el 26 de junio a las 2:00 p. m.
Resultados esperados
-Vecinos asumiendo un rol activo en la mejora de sus entornos.
-Uso creativo y dinámico de infraestructuras como parques, coliseos y gimnasios al aire libre.
-Prácticas deportivas tradicionales, Esports y deportes alternativos, integrados, fomentando el trabajo en equipo.
-Conexiones locales y distritales activas para replicar y escalar iniciativas exitosas.
-Comunidades “Recre-activas” integradas con la estrategia distrital Barrios Vivos.
No te quedes sin leer: Celebra con Jaque Mate el Día del Padre: Torneo abierto de Ajedrez junio 15
Los Recreolab no solo son espacios para jugar: son laboratorios comunitarios donde cada habitante puede proponer, crear y compartir. Si eres parte de una organización local, líder barrial, vecino comprometido o amante del deporte y la recreación, este es tu lugar. Participa en cualquier etapa del proceso y sé parte de una Bogotá más activa, unida y creativa.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.