¡Este sábado 10 de septiembre disfruta de Cinemateca al Parque en San Cristóbal!

Temporada Cinemateca al Parque llega a la Localidad de San CristóbalFoto: Cinemateca de Bogotá
'Al son que me toquen bailo', (foto) la película que se exhibirá gratis en la localidad de San Cristóbal
Publicado:
9
Sep
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Centro Cultural de las Artes Audiovisuales, escenario que hace parte del Instituto Distrital de las Artes - Idartes continúa el recorrido audiovisual por la ciudad con la Temporada Cinemateca al Parque, ahora la oportunidad es para la localidad de San Cristóbal en el Parque Metropolitano San Cristóbal (Calle 17A sur No. 3D-81) Desde las 11:00 a. m. y hasta las 6:00 p.m., habrá programación especial y variada para niños, niñas, jóvenes y adultos. 

Cinemateca al Parque es una actividad al aire libre, con ingreso gratuito, que busca promover el encuentro de la comunidad alrededor del audiovisual y llevar la Cinemateca a los territorios, para abrir posibilidades de apropiación y disfrute de la ciudad como un escenario de diversión y entretenimiento. 

Este sábado la programación inicia con la Franja Local que presentará el Programa: Somos San Cristóbal que reúne dos títulos realizados en la localidad:  'Fortaleza de amor' de la dirección colectiva Cegatona Av y 'Somos realidad' de Felipe Andrés Ayala. Seguido, un programa de cortometrajes del Programa para la primera infancia del Idartes  - Nidos

Este es el tuit de la Cinemateca al Parque en la localidad de San Cristóbal este 10 de septiembre.

'Una mirada en el tiempo-San Cristóbal'

Para los más pequeños en compañía de la familia, llega la película animada 'Tundama', dirigida por  Edison Yaya y Diego Yaya, la historia refleja los comienzos del siglo XVI, donde un cacique valeroso enfrenta la devastadora llegada de los españoles a sus territorios; dos niños que buscan a su hermana raptada quedan en medio de este conflicto de culturas, que desencadena batallas en las que se descubren sentimientos y actos de valentía, traición, amor y codicia. Así mismo, una presentación especial de 'Una mirada en el tiempo - San Cristóbal' de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano

Entrando la tarde, se  proyectará la película colombiana 'Al son que me toquen bailo', dirigida por Juan Carlos Mazo, los asistentes se conectarán con su protagonista Daniel García, un hombre apasionado por la rumba que se enamoró al son del chucu chucu, bailó merengue amacizado, azotó baldosa a ritmo de salsa y se la gozó con el Meneaito y la Macarena. Este encuentro contará con la presencia de Aida Morales Laura Rodríguez, actrices de la película.

Luego, se exhibirá 'Como suena Colombia', serie web conformada por 8 capítulos que narran algunos territorios sonoros de Colombia: vallenato, guabina y torbellino, rajaleña, chirimía, gaita, territorios indígenas, joropo y marimba, esta serie es producida por la escuela audiovisual de Batuta y la escuela audiovisual Infantil Belén. 

Y para cerrar la jornada, 'Magallanes', dirigida por el peruano, Salvador del Solar, protagonizada por la peruana Magaly Solier y el mexicano Damián Alcázar, cuenta la historia del taxista Harvey Magallanes quien recoge a una pasajera, a la que reconoce: es Celina, una mujer a la que conoció hacía más de 20 años en Ayacucho, cuando era soldado del Ejército del Perú y luchaba contra los terroristas

Toda la jornada estará acompañada con los Trueques de conocimiento, una serie de talleres prácticos alrededor del audiovisual. Este encuentro audiovisual de gran formato en Bogotá es de entrada libre. Te sugerimos consultar la programación detallada de Cinemateca al Parque. 

 

*Foto Al son que me toquen bailo.