Con viaje literario, Gabriel y Maiara reflexionan sobre el COVID y el planeta 🌎

Bogotá: Relatos ganadores del concurso 'leer y escribir' versión 2022Foto: Archivo particular.
(izq. a der) Gabriel Perilla y Maiara Rendón ganadores de la edición 16 del concurso 'Leer y Escribir'.
Publicado:
16
Oct
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Gabriel Perilla y Maiara Rendón son estudiantes del colegio San José Norte de Bogotá, a sus 14 años de edad se consideran amantes de la escritura y la lectura, en las que han encontrado una oportunidad para expresar sus deseos e ideas; un motivo que los llevó a participar en el concurso 'Leer y Escribir' 2022, liderado por la Secretaría de Educación y el Concejo de Bogotá, allí expusieron sus ideas para salvar al planeta y llegar al año 3021. 

Con poesía y cuento, ambos plasmaron las ideas que los llevaron a estar dentro de la lista de estudiantes ganadores en la edición 16 del concurso 'Leer y Escribir'. 

En entrevista con Portal Bogotá, entregaron más detalles sobre lo querían plasmar en sus trabajos y cómo, mediante sus textos, aportaron ideas que buscan responder a las problemáticas sobre la preservación y el cuidado del planeta tierra. 

Poesía: Encierro a la humanidad

Inspirado en su propia experiencia y sentimientos vividos en tiempos de pandemia, Gabriel, dio inicio a la creación de ‘Encierro a la humanidad’, una poesía que narra cómo los seres humanos han tenido que enfrentar diversos cambios a lo largo de la historia y los aprendizajes que cada acontecimiento ha traído. 

Gabriel es un gran amante de la escritura, por eso en su poesía unió cada palabra que le recordaba lo vivido en los inicios de la pandemia por COVID-19, reflejando aquellos momentos que marcaron su vida, como, por ejemplo: no poder volver a su colegio, no compartir con sus compañeros y cómo fue su paso para tener una nueva forma de interactuar por medio de la virtualidad. 

“Para mí escribir significa plasmar tus sentimientos y tu vida diaria en unas palabras que reflejan la realidad uniéndola a tu imaginación”, comenta el estudiante Gabriel. 

(Te puede interesar: Ilustración, cuento y más talleres virtuales de tipologías textuales para profes)

Una poesía que resaltó dentro de los trabajos presentados en el concurso ‘Leer y Escribir’ en su edición 16, la cual enamoró a las y los jurados que descubrieron en cada una de sus líneas la esencia de Gabriel al conectar sus sentimientos con la realidad que enfrentó la humanidad en tiempos de pandemia; con la que además brinda una reflexión e invita a ser conscientes de que los cambios son repentinos y que es indispensable apoyarnos entre todos. 

"Cuando gané me sentí muy feliz ya que no imaginé que fuera a llegar tan lejos, me parece un logro más en mi vida. [...] Me gusta que el concurso incentiva la creatividad de los jóvenes", contó Gabriel. 

A continuación, te compartimos la poesía ‘Encierro a la humanidad’ un trabajo apoyado por la docente Johana Guerrero Medina, licenciada en Humanidades e Idiomas, la cual acompañó a Gabriel en el proceso de creación del texto y la cual asegura: "Lo fundamental en el proceso fue la orientación didáctica en la creación y producción de diversos textos, promoviendo una actividad enriquecedora para los/las estudiantes y para mí como docente”. 

Cuento: Renacer 

Antes de comenzar con la creación de su cuento, Maiara Rendón dedicó un tiempo para recordar situaciones relacionadas con problemáticas ambientales; calentamiento global, escasez de recursos, afectación en los animales, la fauna y la flora fueron solo algunas de los hechos que Maiara decidió plasmar de su cuento; un texto que hace una reflexión por medio de su personaje, una niña que vive en el año 3021 y que busca volver a este 2022 para evitar situaciones complejas que ella vive en el futuro. 

“Lo más difícil de escribir es ver la hoja en blanco y no saber cómo iniciar”, afirma la estudiante, quien dentro de sus más grandes pasiones dedica tiempo a la escritura y a la lectura, encontrando en ellas un espacio de expresión que la animó a participar y presentar su cuento en el concurso 'Leer y Escribir' 2022, el cual a su vez la ayudo a seguir construyendo el futuro que desea como escritora. 

“Yo decido participar en el concurso porque considero que es un instrumento para darme a conocer como escritora y así mismo mostrar mi arte por medio de las letras”, asegura Maiara

Renacer fue premiado porque representa una gran historia que resaltar la dedicación y amor de Maiara por la escritura, al igual que el apoyo que recibió de su docente Johanna Guerrero, quien también la acompañó en esta creación, siendo una guía en el proceso. 

"Yo ya estaba orgullosa en mi interior por haber quedado dentro de la lista de finalistas y por el simple hecho de crear mi cuento ya me hacia sentir muy feliz, pero cuando me enteré que gane sentí bastante felicidad", comenta Rendón. 

Te invitamos a leer Renacer cuento credo por la estudiante Maiara, el cual lo encontrarás en el siguiente documento: 

Los trabajos de Gabriel y Maiara son solo dos de los más de diez textos presentados por el colegio San José Norte en el concurso ‘Leer y Escribir' 2022, una participación que motivó a las y los estudiantes a plasmar en cada una de sus palabras su talento y amor por la lectura y la escritura. 

Es por esto que el concurso 'Leer y Escribir' cada año invita a las y los estudiantes de los colegios de Bogotá a participar con sus trabajos, fortaleciendo la escritura en los entornos escolares y brindando a las y los docentes diversas herramientas para apoyar a sus estudiantes en cada una de las creaciones.

Si deseas participar del concurso 'Leer y Escribir' para la versión 17 del 2023, te invitamos a contarle a tus compañeras y compañeros de colegio que pueden ser parte del nuevo concurso que tendrá como tema: 'Ven y te cuento, que sí hay esperanza'. 

Están invitados estudiantes de colegios oficiales y privados de Bogotá para que realicen ilustraciones o escriban cuentos, poesías, reseñas, crónicas o ensayos relacionados con el tema del concurso. También, están invitados docentes de colegios oficiales y privados a escribir historias sobre mujeres en la categoría de cuento Úrsula Iguarán.

Ingresa aquí y conoce todos los requisitos para participar.