Sec. de Educación realiza encuesta sobre clima escolar en colegios de Bogotá

20·JUN·2025
Esta herramienta es clave para saber cómo se vive el ambiente escolar, las relaciones dentro de la escuela, la percepción de seguridad y más.
Distrito realiza encuesta de Clima Escolar y Módulo de Ciudadanía 2025Foto: Secretaría de Educación.
La encuesta se aplica entre los meses de mayo y junio de 2025 en 397 colegios oficiales del Distrito y 94 colegios privados.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) realiza la aplicación de la Encuesta de Clima Escolar y el Módulo de Ciudadanía 2025 (ECE-MC) para conocer cómo se sienten y qué opinan estudiantes y docentes de Bogotá sobre su vida en el colegio desde las relaciones interpersonales, el respeto y la seguridad, hasta el sentido de pertenencia, el bienestar emocional y las actitudes ciudadanas. 

Te puede interesar: Únete a las caminatas ecológicas de Bogotá en las vacaciones de mitad de año

Durante mayo y junio, más de 480 colegios oficiales y privados de Bogotá participan en este ejercicio que aporta insumos fundamentales para la toma de decisiones basadas en evidencia, al visibilizar aspectos del clima escolar que inciden directamente en la calidad educativa. La aplicación está a cargo de la Universidad de Antioquia, aliada de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), y se realiza de forma virtual, anónima y bajo condiciones controladas por primera vez, lo que permitirá garantizar la comparabilidad de los resultados entre instituciones.

“Esta información la usamos para elaborar informes, identificar relaciones entre clima escolar y aprendizajes, y orientar nuestras intervenciones. Se ha demostrado que el ambiente escolar tiene una alta correlación con los logros académicos en lenguaje, matemáticas y otras áreas. Entonces, esta información nosotros la utilizamos precisamente para ir haciendo monitoreo y para ver cómo debemos intervenir en los colegios”, comenta Erika Londoño, directora de Evaluación de la Secretaría de Educación del Distrito.

En el Instituto Técnico Juan del Corral, uno de los colegios donde se llevó a cabo la aplicación, 214 estudiantes de grados 6 a 11 respondieron la Encuesta de Clima Escolar y 36 jóvenes de grado noveno presentaron además el Módulo de Ciudadanía.

“Me parece muy importante y está muy bien que lo hagan, porque nos están preguntando y están tomando otra versión de nuestra situación y de cómo estamos tomando las cosas, aparte de lo académico”, señaló Ana María Cárdenas, estudiante de 11° de esta institución.

Los beneficios de este ejercicio son contundentes. Permite tomar decisiones basadas en evidencia, escuchar a estudiantes y docentes sobre su experiencia educativa, identificar las fortalezas y retos en la convivencia escolar, fortalecer el diseño de estrategias pedagógicas y de bienestar y aportar al seguimiento del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 'Bogotá Camina Segura' que, en el 2025, busca reducir en 10 puntos porcentuales el número de estudiantes en nivel bajo en el índice de Clima Escolar.

La Encuesta de Clima Escolar y el Módulo de Ciudadanía 2025 de la Secretaría de Educación del Distrito se compone de tres instrumentos diseñados para recoger información clave desde la percepción de estudiantes, docentes, orientadores y directivos sobre distintos aspectos del ambiente escolar. 

  • El primero es la Encuesta de Clima Escolar para Estudiantes (ECE-E), que indaga sobre el ambiente escolar, el apoyo institucional, los factores de riesgo y seguridad. Este año incluye dos módulos adicionales: uno sobre clima familiar y otro sobre habilidades socioemocionales y salud mental. 
  • El segundo instrumento es la Encuesta de Clima Escolar para Docentes (ECE-D), que recoge información sobre el ambiente institucional, las relaciones interpersonales, los factores psicosociales del entorno escolar y las prácticas pedagógicas. 
  • Finalmente, el Módulo de Ciudadanía, dirigido a estudiantes de grado 9°, evalúa competencias y actitudes ciudadanas relacionadas con la convivencia pacífica, la participación y la responsabilidad democrática. 

La información que se recoge con estos instrumentos es clave para identificar factores que inciden en el aprendizaje y el bienestar de las comunidades educativas, así como para orientar decisiones institucionales y de política educativa.

Consulta aquí: Visita ‘Hecho en Bogotá’ en Feria Vassar: parque El Country 18 al 23 de junio 

La aplicación de la Encuesta de Clima Escolar y el Módulo de Ciudadanía 2025 reafirma el compromiso de Bogotá con la construcción de colegios más seguros, incluyentes y participativos. En palabras simples: cuando un colegio se convierte en un lugar seguro y respetuoso, el aprendizaje florece, y para lograrlo, escuchar es el primer paso.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito https://www.educacionbogota.edu.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.