¿Qué edad debo tener para inscribirme en Todos a la U? Entérate aquí 👇🏻

Edad para inscribirse en la cuarta convocatoria de Todos a la U Imagen: Secretaría de Educación del Distrito
La cuarta convocatoria de este programa estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2023.
Publicado:
22
Ago
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de sus secretarías de Desarrollo Económico y Educación y la Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología - Atenea, tienen abiertas las inscripciones de la cuarta convocatoria de Todos a la U, con 27 mil becas de formación para el trabajo, orientadas a los sectores de construcción, gastronomía y turismo, servicios de atención al cliente, salud y cuidado.

La convocatoria no tiene limite de edad, pero es importante que las personas que deseen participar deberán cumplir con la mayoría de edad, 18 años, al momento de realizar el proceso de inscripción. 

👉🏻 ¡Pilas! La cuarta convocatoria de Todos a la U amplió su fecha de inscripciones hasta el 15 de septiembre de 2023. Si deseas participar puedes realizar el proceso a través del Portal de las Oportunidades ingresando aquí o directamente en la página de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).  

Te compartimos un trino de la alcaldesa, Claudia López, en el que invita a la ciudadanía a participar en la cuarta convocatoria de Todos a la U: 

La Agencia Atenea validará el cumplimiento de los requisitos mínimos de participación de las y los aspirantes y aplicará el mecanismo de selección de acuerdo con los criterios de puntuación establecidos para ello. Con lo anterior, para ser considerado como elegible del programa, las y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  1. Ser bachiller egresado(a) de un colegio público o privado, o ser bachiller por haber presentado la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES.   

  2. Ser mayor de edad (18 años) al momento de realizar el proceso de inscripción.

  3. Residir en la ciudad de Bogotá. 

  4. Inscribirse a la convocatoria del Programa por medio de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen. 

  5. Contar con conectividad y computador para el desarrollo de la ruta de formación. 

  6. Presentar la prueba de suficiencia cuando esto aplique, de acuerdo con los requisitos del curso y del nivel de formación. 

A la fecha, con este programa se han beneficiado más de 11.800 bogotanos y bogotanas con formación gratuita, para facilitar su inmersión en el mercado laboral.