¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa fortalecemos la formación educativa de las niñas, niños y jóvenes! El Instituto Distrital para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), bajo la estrategia denominada 'Más CapacidadES', llega a los territorios en los colegios oficiales para fortalecer capacidades en investigación, innovación y uso de tecnologías, a través del análisis de sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI).
Te puede interesar: Celebra la tierra con Festival de Huerta en Huerta en Jardín Botánico de Bogotá
"Esta estrategia se centra en los Proyectos Educativos Institucionales desde la investigación la innovación y el uso de la tecnología, con la que buscamos aproximarnos mucho más a las realidades de los territorios, los colegios, y el saber pedagógico de nuestras maestras y maestros", subrayó Mauricio Castillo, director del IDEP.
Lo novedoso de esta iniciativa es su enfoque territorial, que destaca la importancia de conectar el entorno barrial y local, así como los actores del ecosistema educativo, para identificar desafíos, problemáticas, retos y aciertos de los Proyectos Educativos Institucionales y resignificar su sentido y aporte al saber pedagógico.
La estrategia también se enfoca a fortalecer la capacidad de maestras, maestros y directivos de instituciones educativas, para generar y producir conocimiento sobre la escuela, y a partir de allí incorporar innovaciones y tecnologías que cualifiquen y enriquezcan sus prácticas pedagógicas
"Nos sumamos a la estrategia 'Más CapacidadES' con el fin de resignificar nuestro PEI y poder lograr con nuestros estudiantes trayectorias académicas significativas que ayuden a la transformación social de nuestra comunidad educativa", explicó Sirley Mariño, rectora del Colegio Instituto Técnico Internacional de la localidad de Fontibón.
La fase de implementación se realizará durante 1 año con el liderazgo y el acompañamiento del IDEP y contará con una agenda de trabajo propia en cada colegio. Una segunda etapa tendrá una duración de seis meses que contará con el acompañamiento periódico del Instituto.
El proyecto busca crear alianzas con diversos actores del sector educativo, que aporten al proceso de fortalecimiento de capacidades en investigación, innovación y uso de tecnologías, generando condiciones para que el quehacer en la escuela sea más pertinente y relevante.
Beneficios para los colegios y los maestros participantes
Esta iniciativa busca:
- Aportar al fortalecimiento de la autonomía escolar, contribuyendo a que maestras y maestros piensen colectivamente y aprendan sobre lo que sucede en su escuela para fortalecer su Proyecto Educativo Institucional.
- Mejorar el clima institucional para generar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje de la comunidad, a partir del análisis de la cotidianidad escolar
- Contar con un proyecto educativo fortalecido desde el análisis colectivo de las y los maestros que logre tener un PEI en constante movimiento y actualización.
Consulta antes de irte: Asiste a las caminatas ecológicas que ofrece el Distrito durante mayo
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico https://www.idep.edu.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.