¡En 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' la educación de las niñas, niños y jóvenes es una prioridad! Qué nadie se quede sin estudiar, sin ir al colegio en 2025. Por ello este sábado 8 de marzo de 2025, la Secretaría de Educación del Distrito realizará jornadas simultáneas de matriculatón en las que padres, madres, cuidadores, familias y ciudadanía en general que requieran cupo nuevo en los colegios oficiales de Bogotá, podrán gestionar su solicitud. ¡Conoce los detalles aquí y participa!
Te puede interesar: Concierto de lujo de la Filarmónica en el Día Internacional de la Mujer ¡Gratis!
Las jornadas se desarrollarán en las Direcciones Locales de Educación (DILE) de Kennedy y de Ciudad Bolívar y en el Colegio Antonio Caro de la localidad de Engativá, a partir de las 7:00 a. m. y hasta las 12:00 m.
Las personas interesadas en solicitar cupo deben acercarse a los puntos de atención con el documento de identidad de los estudiantes y acudientes, la dirección de la vivienda y un número de teléfono de contacto.
Es importante recordar que una vez se le asigne el cupo a la o el estudiante, se debe realizar la formalización de la matrícula en los cinco días hábiles posteriores a la asignación.
En este sentido, los padres de familia o cuidadores deben acercarse, de forma presencial al colegio, con los documentos requeridos que se pueden consultar aquí.
Puntos habilitados para matrículas en colegios de Bogotá este sábado 8 de marzo
- Dirección Local de Educación (DILE) de Kennedy, ubicada en la carrera 78 J con calle 39 sur, esquina.
- Dirección Local de Educación (DILE) de Ciudad Bolívar, localizada en la calle 59B sur # 45D-27.
- Colegio Miguel Antonio Caro, ubicado en la transversal 94 #81A-29.
Cupos disponibles en colegios oficiales para todos los grados
Las localidades en las que se adelantarán las jornadas registran actualmente 21.236 cupos disponibles del siguiente modo:
Localidad de Kennedy
Dispone de 7.721 cupos, distribuidos de la siguiente manera:
- Primera infancia: 848 cupos.
- Primaria (1º a 5º): 2738 cupos.
- Secundaria (6º a 9º): 2366 cupos.
- Media (10º y 11º): 957 cupos.
- Educación para jóvenes y adultos: 812 cupos.
Las instituciones educativas con cupos disponibles son: Carlos Arango Vélez, Fernando Soto Aparicio, La Floresta Sur, Manuel Cepeda Vargas, Tom Adams, Alfonso López Pumarejo, Class, John F. Kennedy, La Amistad, La O.E.A, Paulo VI, San José, Carlos Arturo Torres, INEM Francisco de Paula Santander y El Japón.
También puedes leer: Conmemoremos el Día de la Mujer concierto gratis en la Media Torta este sábado
Localidad de Ciudad Bolívar
Se ofertarán 6.886 cupos, distribuidos de la siguiente manera:
- Primera infancia: 832 cupos.
- Primaria (1º a 5º): 1379 cupos.
- Secundaria ( 6º a 9º): 2178 cupos.
- Media (10º y 11º): 946 cupos.
- Educación para jóvenes y adultos: 1551 cupos.
Las instituciones educativas con disponibilidad: Arborizadora Baja, Cedid Ciudad Bolívar, Ciudad Bolívar – Argentina, Compartir Recuerdo, Confederación Brisas del Diamante, El Paraíso de Manuela Beltrán, El Tesoro de la Cumbre, Estrella del Sur, Fanny Mickey, Ismael Perdomo, José Jaime Rojas, José María Vargas Vila, La Arabia, León de Greiff, Nicolás Gómez Dávila, Paraíso Mirador, República de México, Rodrigo Lara Bonilla, Rural José Celestino Mutis, San Francisco, Santa Bárbara, Sierra Morena, Técnico Cedid Guillermo Cano Isaza y Unión Europea.
Localidad de Engativá
Se ofrecerán un total de 6.629 cupos, distribuidos de la siguiente manera:
- Primera infancia: 710 cupos
- Primaria (1º a 5º): 1482 cupos.
- Secundaria (6º a 9º): 2009 cupos
- Media (10º y 11º): 1275 cupos
- Educación para jóvenes y adultos: 1153 cupos
Las instituciones educativas con cupos son: Antonio Nariño, Charry, Floridablanca, Garcés Navas, General Santander, Instituto Técnico Distrital República de Guatemala, Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas, Instituto Técnico Juan del Corral, Instituto Técnico Laureano Gómez, Magdalena Ortega de Nariño, Marco Tulio Fernández, Miguel Antonio Caro, Morisco, Naciones Unidas, Nueva Constitución, República de China, República de Colombia, Robert F. Kennedy y Simón Bolívar.
En Bogotá, se mantienen abiertas las matrículas
Es importante mencionar que aún hay oportunidad de ingresar a los colegios oficiales de Bogotá. Las personas interesadas pueden programar una cita para ser atendidas en las Direcciones Locales de Educación o acercarse directamente a los colegios públicos, donde se brinda atención a las familias que requieren un cupo escolar o solicitan un traslado.
Consulta aquí: Accede a ‘Mejora tu Casa’: el subsidio para transformar viviendas en Bogotá
Los cambios de jornada y/o sede se realizan únicamente en la institución educativa correspondiente.