¡Profes de Bogotá! Celebren Amor y Amistad con estos 5 planes gratuitos 🥰

Planes gratuitos para celebrar Amor y Amistad en Bogotá este 2022Foto: Alcaldía de Bogotá
Te invitamos a visita alguno de estos lugares en Bogotá y celebrar Amor y Amistad con tus seres queridos.
Publicado:
16
Sep
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En el mes del Amor y la Amistad te invitamos a festejar esta fecha en compañía de tu pareja, amigos o familiares, armando un plan maravilloso en Bogotá.

Si aún no tienes idea de que plan armar te queremos compartir e invitar a celebrar Amor y la Amistad con esta lista de recomendaciones para que te programes y pases una jornada agradable: 

Planes gratuitos para que docentes celebren Amor y Amistad ❤️ 

Castillo de las Artes 

En septiembre el Castillo de las Artes tendrá más de 50 actividades programadas para que la ciudadanía disfrute, de forma gratuita, de una agenda imperdible en este escenario ubicado en la calle 23 No. 14 - 19,  en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires. 

Dentro de las actividades programadas para septiembre, se destaca el laboratorio artístico para la primera infancia Nido de Sueños, un espacio vivo ubicado en el segundo piso, en el que las niñas, los niños, sus familias y cuidadores pueden acercarse a los lenguajes del arte desde el juego, la exploración de materias, la activación de dispositivos y la interacción con personajes y narrativas. Se llevará a cabo los sábados 3 y 17 de septiembre, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. 

Ingresa aquí para consultar toda la programación. 

Bogotá Music Market - BOmm

Las jornadas académicas de Jazz al Parque se llevarán a cabo entre el 9 y el 19 de septiembre, con conversatorios, un taller, una proyección cinematográfica y dos actividades en el marco del Bogotá Music Market - BOmm. 

Este 17 y 18 de septiembre en el Parque El Country se tendrá una jornada con una agenda maravillosa con artistas internacionales invitados. 

Ingresa aquí para consultar toda la programación. 

Museo de Bogotá

El Museo de Bogotá en su función como museo de ciudad, aborda la complejidad y la diversidad de Bogotá a través de estrategias museológicas que caracterizan sus diversos patrimonios culturales y ambientales” – Página Oficial del Museo de Bogotá

La casa Sámano fue restaurada y entregada a finales del año 2008 y en ella incluye elementos representativos de la historia como los premios que ha ganado la ciudad.

En el año 2019 se inaugura su sede definitiva en La Casa de los Siete Balcones con una exposición permanente sobre la ciudad.

Horarios: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 09:00 a.m. a 18:00 p.m., sábado, domingos y festivos de 10:00 a 18:00. (Cerrado los martes por mantenimiento y aseo) Entrada Libre.

Dirección: Carrera 4 # 10 - 18 Bogotá

Museo colonial

El Museo Colonial está ubicado en el antiguo Claustro de las Aulas, levantado a comienzos del siglo XVII a partir del diseño de Juan Bautista i, J.S.  Inicialmente, el edificio fue sede del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y, desde la primera mitad del siglo XVIII, de la Pontificia Universidad Javeriana.

Horarios: Miércoles De 3:00 p.m. a 4:30 p.m. y Domingos de 9:00 a.m a 4:30 p.m.

Dirección: Carrera 6 No. 9 - 77. 

Maloka - Museo Interactivo 

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invita a las y los estudiantes de Bogotá a visitar y disfrutar en familia de las maravillas de la ciencia, gracias a la estrategia ‘Maloka puertas abiertas’, la cual se suma a la declaratoria de ‘Bogotá Territorio STEM’. Una iniciativa que nace para promover el desarrollo de habilidades y actitudes científicas en las y los estudiantes de los colegios de la ciudad. 

Con ‘Maloka puertas abiertas’ las entradas serán gratuitas para estudiantes y familias que estén registradas en el Sisbén A, B o C. 

Si vas a visitar Maloka, recuerda que los recorridos se realizarán cada hora, desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. y que cada experiencia se programa cada 60 minutos. 

Si deseas conocer alguno de estos lugares en Bogotá te sugerimos programar tu visita dentro de los horarios asignados para cada espacio.