#RetoALaU recibe premio RECLA 2023 en 'Mejores Prácticas en Educación Continua'

Programa de la Sec. Educación 'Reto a la U' recibe premio RECLA 2023 Foto: Secretaría de Educación.
El premio se otorga a las Instituciones de Educación Superior que hayan realizado una gestión destacada en el sector.
Publicado:
1
Ago
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El programa 'Reto a la U' liderado por la Secretaría de Educación del Distrito (SED) recibió el reconocimiento en la categoría de Mejores Prácticas en Educación Continua de los Premios RECLA 2023, para el Programa de Reactivación Económica y Social (PRAES). 

El premio se otorga a las Instituciones de Educación Superior (IES) que hayan realizado una gestión destacada, contribuyendo positivamente al mejoramiento económico, social, o académico del sector.

"Qué felicidad, nuestro programa #RetoALaU acaba de ganar el Premio RECLA 2023. Un reconocimiento internacional a una oportunidad que le abrimos a más de 20 mil jóvenes de Bogotá para cursar materias en 22 universidades, equivalentes a 8 créditos académicos", comenta por su cuenta de twitter, Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación. 

#RetoALaU contó con la participación de 22 Instituciones de Educación Superior, entre ellasUniversidad Antonio Nariño, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Santo Tomás Colombia, Universidad Externado de Colombia, Universidad El Bosque, Universidad de los Andes, Universidad de La Salle. 

A continuación te compartimos un trino de la alcaldesa, Claudia López, en el que se menciona el reconocimiento que fue otrogado al programa #RetoALaU

El galardón de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa -RECLA- se gestó gracias a la pertinencia y objeto de la estrategia. En medio de la pandemia se construyó como una oportunidad para la reactivación económica y social. Reto a la U fue escogido entre 14 propuestas de 5 países de Latinoamérica.  

Reto a la U logró la participación significativa de los y las jóvenes en sus diferentes convocatorias, con un total de 20.336 jóvenes que la convirtieron en una estrategia fundamental para la inmersión a la vida universitaria.