Todos a la U y sector privado, alianza con oportunidades laborales en Bogotá

Todos a la U, becas de ciclos cortos para ingresar al campo laboralFoto: Archivo particular.
(Izq. a der) Juan Sebastian Hernández, beneficiario Todos a la U; Guillermo Gómez, presidente ejecutivo de ACODRES; Karen Soler, beneficiaria Todos a la U.
Publicado:
15
Ago
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Todos a la U es un programa liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, entidades del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - Atenea, que ofrece a la ciudadanía becas de formación de ciclos cortos; contando además con la participación del sector privado, que apoya y fortalece la oferta académica de las convocatorias.

En su cuarta convocatoria el programa entregará 27 mil becas orientadas al desarrollo de competencias laborales en los sectores de construcción, gastronomía y turismo, servicios de atención al cliente y más. 👉🏻 ¡Pilas! La cuarta convocatoria de Todos a la U amplió su fecha de inscripciones hasta el 15 de septiembre de 2023. 

En entrevista con Portal Bogotá conocimos las historias de Juan Sebastián Hernández y Karen Soler, beneficiarios que se han vinculado con Todos a la U; y Guillermo Henrique Gómez Paris, presidente ejecutivo de ACODRES, una de las empresas aliadas, quien resaltó los aportes de esta alianza. 

Todos a la U nos está ayudando a formar en las carreras del futuro: Juan Sebastián 

Juan Sebastián Hernández es un bogotano de 22 años de edad que vive en la localidad de Kennedy con sus padres y su hermano. Es un joven que disfruta estudiar, busca alternativas para estar en constante aprendizaje. Por medio de sus redes sociales, conoció el programa de Todos a la U, le llamo mucho la atención y decidió inscribirse.

"A mí me gusta mucho estudiar y aprender siempre algo nuevo. Yo estaba un día mirando mis redes sociales cuando me salió la convocatoria de Todos a la U, que en el momento yo no la conocía y la verdad me pareció muy buena", asegura Juan Sebastián Hernández. 

Juan fue una de las personas beneficiadas de la tercera convocatoria de Todos a la U y actualmente está cursando su segundo módulo en Desarrollo Web en la Universidad Sergio Arboleda, clave para su futuro, como él lo menciona en el siguiente audio: 

Juan está feliz por la oportunidad de estudio que Todos a la U le ofrece, por este motivo, invita a la ciudadanía a conocer la oferta de la cuarta convocatoria del programa que se encuentra abierta hasta el próximo 25 de agosto. 

Karen Soler se graduó en Análisis de Datos con Todos a la U

Karen es una joven de 23 años de edad que vive en la localidad de Fontibón con su hermana Giselle Soler. Es una mujer que a diario lucha por cumplir el sueño de convertirse en profesional, actualmente cursa cuarto semestre de Ingeniería de Software.  

Durante sus tiempos libres, Karen busca cursos gratuitos que le permitan enriquecer y fortalecer sus conocimientos para impulsar su carrera. En este proceso encontró Todos a la U, salió beneficiada, empezó a estudiar y se graduó del programa de Análisis de Datos en el Instituto CIME. Esta oportunidad le brindó nuevos aprendizajes que aplica en la ingeniería que está cursando.  

"El programa Todos a la U me pareció genial, aprendí mucho, conocí a muchas personas, la flexibilidad de horarios y los temas que nos enseñan es maravillo. Mi curso duró cuatro módulos que me permitieron enriquecer mi formación académica", afirma Karen Soler. 

Además del curso en Análisis de Datos, el programa le brindó a Karen formación en inglés. Estas clases le permitieron fortalecer sus conocimientos en este idioma que es clave para su carrera profesional. 

En el siguiente audio, la joven invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos gratuitos de Todos a la U y a aprovechar la oferta educativa que ofrece: 

Todos a la U y el sector privado, una alianza que fortalece la oferta del programa 

Todos a la U cuenta con la participación del sector privado, que a la fecha ha beneficiado a más de 10 mil personas en procesos de formación en habilidades relacionadas con las tecnologías de la información. 

Uno de los puntos claves de este programa es que entrega becas de ciclos cortos para encontrar un trabajo formal o iniciar un emprendimiento. Por eso, esta alianza con el sector privado permite promover la formación del talento de acuerdo con las necesidades empresariales.

"La alianza contribuye a la educación de la ciudad porque está leyendo un momento en el cual está cambiando un poco la relación de las preferencias de formación y los tiempos que la gente está buscando entrenarse para poder entrar al mercado laboral [...] Creemos que la contribución es muy importante también a partir de la gratuidad que le da la posibilidad de acceso a muchas personas", asegura Guillermo Henrique Gómez Paris, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica - ACODRES. 

ACODRES se dedica a representar el sector gastronómico ante las entidades públicas, ejerciendo una vocería sobre el comportamiento del sector. Actualmente, en la alianza con Todos a la U, para el sector gastronómico están brindando cerca de 9.000 cupos para las y los bogotanos que deseen formarse en este campo. 

Este tipo de uniones con las que cuenta el programa Todos a la U impulsan la productividad y el empleo en Bogotá. En el siguiente audio, Guillermo Henrique Gómez Paris, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica - ACODRES, se refiere a la alianza:

Todos a la U es un programa diseñado para fortalecer el campo educativo y laboral de la ciudad; con sus tres convocatorias ha beneficiado a más de 15 mil personas en sectores de tecnologías de la información, comunicaciones, salud y cuidado. 

Actualmente están abiertas las inscripciones para la cuarta convocatoria del programa, hasta el 15 de septiembre, con una oferta de 27 mil becasen los sectores de construcción, gastronomía, turismo, salud, cuidado y servicios de atención al cliente. 

Con el programa Todos a la U la meta es entregar, al cierre de la actual administración distrital, 40 mil becas para toda la ciudadanía. 

Te invitamos a conocer más sobre Todos a la U ingresando aquí y a enterarte sobre los programas que ha implementado la administración de la alcaldesa, Claudia López, por la educación y los jóvenes de Bogotá aquí.