Estamos construyendo una ciudad muy interesante: alcalde Peñalosa

Foto: Alcaldía Mayor
Foto: Alcaldía Mayor
Publicado:
9
Ago
2019

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se reunió con académicos y arquitectos nacionales y extranjeros en el foro Architectour Bogotá 2019. Durante la reunión, el decano de la escuela de arquitectura de la Universidad de Miami, Rodolphe El-Khoury, presentó su proyecto ‘Smart Cities’. 

En su intervención, El-Khoury expuso la simulación que ha creado en su laboratorio de la Universidad de Miami para una ciudad sostenible y amigable para los habitantes, tomando como ejemplo la ciudad de Mérida, en Yucatán (México). 

Dentro de las innovaciones que tendría esta nueva urbe, que El-Khoury y su equipo han llamado ZenCities, está el uso de paneles solares a lo largo de las grandes avenidas de la ciudad, que servirían para darle energía a la ciudad. Al mismo tiempo, el proyecto propone ver a la ciudad como una ‘startup’ o emprendimiento digital en sí misma, lo que le permitiría ser más adaptable a las nuevas tecnologías. 

Sostenibilidad

A su turno, el alcalde Enrique Peñalosales explicó a los presentes que, en temas energéticos, Bogotá es una ciudad mucho más sostenible y eficiente que otras como Nueva York o Miami, pues no es necesario gastar sumas extraordinarias en calefacción ni aire acondicionado, y además, recibe el suministro de agua naturalmente desde las fuentes hídricas de las montañas, mientras en lugares como Ciudad de México ésta debe bombearse hacia arriba.

Por otro lado, el alcalde resaltó los avances que se han logrado durante su administración en  materia de sostenibilidad, partiendo de la tesis que una ciudad mejor es aquella que garantiza que los ciudadanos se encuentran en las calles como iguales y donde el bien público prevalezca sobre el interés privado. En ese sentido, resaltó esfuerzos como la construcción del sendero de Las Mariposas, el parque San Rafael, y la ampliación de las troncales de TransMilenio, que servirán para enriquecer la experiencia de todos los bogotanos frente a su relación con la ciudad. 

“Somos optimistas de que estamos construyendo una ciudad muy interesante, el sector privado está haciendo cosas maravillosas, creemos que vamos a tener una ciudad donde la gente va a caminar más y más”, concluyó.