Erika Ibargüen impulsa su negocio de diseño africano con 'Microempresa Local'

Erika Ibargüen de Microempresa Local
Erika Ibargüen recibió un incentivo de 10 millones de pesos para su emprendimiento a través del programa Micro Empresa Local. Foto: Alcaldía Local de Fontibón.
Publicado:
11
Nov
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Erika Ibargüen es una mujer del Chocó que llegó a trabajar y a estudiar hace 20 años a Bogotá, con dos niños y una maleta llena de sueños e ilusiones. Ella es una de las beneficiarías de la estrategia 'Microempresa Local', programa liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que busca entregar $10 millones a los micro y pequeños empresarios para impulsar sus negocios con el fin de reactivar la economía en la ciudad.

Esta mujer trabajadora tras postergar durante mucho tiempo sus estudios en la universidad, por falta de recursos, decidió emprender con el diseño de prendas de vestir con estilo africano, según lo contó en un evento con la Alcaldía Mayor de Bogotá.

"Llegué siendo una bachiller, inicié en esta ciudad como vendedora ambulante en el sector de las flores. [...] Gracias a eso logré inscribirme en la universidad y hoy, por fin, soy una mujer profesional especializada. [...] Logro tener una microempresa de productos étnicos, que me representan, de este modo puedo ayudar a las mujeres de mi territorio y a las mujeres desplazadas que llegaron a Bogotá; a este programa yo me postulo para poder pagar esa mano de obra de esas mujeres", indicó Erika Ibargüen.

Erika tras recibir el incentivo del Distrito que busca apoyar a los emprendedores y reactivar la economía entrará en un proceso de formación y acompañamiento para identificar cómo utilizar de la mejor manera este recurso.

Aquí, el video en el que la microempresaria local cuenta su historia:

Estos son los requisitos para acceder a Microempresa Local 2.0 👇:  

1. La inscripción al programa es virtual. Postúlate en la localidad donde tengas tu negocio.

2. Presenta el Registro Único Tributario y certificación bancaria.

3. Debes tener un mínimo 1 año de funcionamiento del negocio, tener ventas mensuales promedio de 2 millones de pesos; generar mínimo 2 empleos directos; diligenciar el formulario de registro, aceptar los compromisos, términos y condiciones y adjuntar la documentación completa. 

Los micro y pequeños empresarios interesados deben ingresar a la página bogotalocal.gov.co, dirigirse al botón "Microempresa Local 2.0" y diligenciar el formulario de registro con el soporte de los documentos solicitados.