Puente Aranda inaugura centro de bienestar animal para animales vulnerables

Distrito inaugura centro de bienestar animal para animales vulnerablesFoto: Alcaldía Local de Puente Aranda
La idea de esta iniciativa es fortalecer y apoyar la labor de las y los cuidadores, animales en condición de calle y hogares de paso.
Publicado:
15
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Local de Puente Aranda puso en servicio un espacio seguro y adecuado para los animales en condición de vulnerabilidad de la localidad. Gracias a la inauguración del Centro de Atención de Bienestar y Protección Animal, estos animales podrán recibir la mejor atención por parte de personal capacitado.

Te puede interesar Niña, perrita criolla hallada en ruta alimentadora, se reencontró con su familia

Este centro tiene como objetivo principal realizar brigadas médico-veterinarias que incluyen:

  • Valoración médico-veterinaria: evaluación completa del estado de salud del animal.
  • Desparasitación interna y externa: tratamiento contra parásitos internos y externos.
  • Vacunación: aplicación de la vacuna triple felina en gatos y la pentavalente en perros.

Además, se ofrecerá consulta básica y estabilización de pacientes urgentes. La atención se realizará por orden de llegada para pacientes en condiciones médicas estables, priorizando aquellos en condición de gravedad o riesgo vital según el triage. Es importante destacar que estos servicios están destinados a animales de compañía en situación de vulnerabilidad, incluyendo gatos y perros en estado de abandono, de hogares de paso de animales rescatados y de familias de estratos 1, 2 y 3 en pobreza extrema.

Proceso de Atención

Al ingresar al centro, se deberá diligenciar una historia clínica que incluya peso, edad, color, raza, sexo, condición reproductiva y tiempo de llenado capilar (TLLC). Luego, se procederá a la revisión médica y, de ser necesario, se realizará desparasitación interna y externa, así como la aplicación de la vacuna correspondiente. Si el paciente requiere tratamiento, se administrará medicación y se enviará la fórmula médica necesaria.

A los pacientes vacunados se les entregará un carnet con la certificación correspondiente. En caso de riesgo vital, se estabilizará al paciente y se remitirá para atención a través del servicio de urgencias del operador contratado o a una clínica veterinaria convenida. Si es necesario, se solicitará el traslado a IDPYBA. En casos no urgentes que requieran tratamiento especializado, se realizará la valoración y medicación correspondiente, y se dará una remisión médica con las indicaciones necesarias.

Capacidad y programas especiales

El centro está diseñado para atender a 250 animales en brigadas médico-veterinarias, realizando desparasitación interna, externa y vacunación con pentavalente para caninos y triple felina para felinos. Este proyecto, enfocado en animales en condición de vulnerabilidad, incluye jornadas de esterilización desde marzo, atendiendo aproximadamente a 87 animales por jornada y planeando intervenir a 457 animales en total con esterilizaciones y  con implantación de un chip.

Puedes leer acerca de Autoridades incautaron 75 partes de animales silvestres en localidad de Usaquén

Es importante recalcar la atención a los miembros de la red de protección y bienestar animal local, facilitando el rescate, resguardo y rehabilitación de animales en condición de calle, aliviando así la carga económica asociada a su manejo, mantenimiento y recuperación.

Las personas con animales de compañía en estado vulnerable pueden acceder a los servicios del centro en los horarios de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes, en la Alcaldía Local de Puente Aranda, ubicada en la calle 4 #31D-30.