Distrito prolongará de manera permanente jornadas piloto de 'Rumba Extendida'

Publicado:
14
Jul
2014

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Ante la destacable reducción en las cifras de criminalidad durante la tercera jornada de 'Rumba Extendida', la Administración Distrital, decidió dejar de manera permanente las jornadas piloto en  la ciudad que se implementarán bajo la discrecionalidad de la Secretaría de Gobierno, que en últimas decidirá sobre los  empresarios y zonas donde se aplicarán.

El alcalde Mayor Gustavo Petro resaltó que en los tres pilotos hechos hasta el momento se corrobora la reducción de la criminalidad en las zonas de rumba. "La Secretaría de Gobierno tendrá un poder discrecional para que en determinadas zonas o establecimientos no se permita la extensión de la rumba si no se cumplen los compromisos con los dueños de los establecimientos", dijo.

"Tiene que ver con la seguridad, la calidad del alcohol, con que se produzcan más puestos de trabajo, con los taxis seguros, y con la insonorización, para lograr la convivencia, si los empresarios o las zonas cumplen con los compromisos tendrán el beneficio de manera permanente", aclaró.

El Alcalde destacó la disminución radical que se presentó  durante las tres jornadas de 'Rumba Extendida', donde las cifras relacionadas con incidentes de orden público, bajaron.
"Llevamos tres fines de semana con 'Rumba Extendida' y el primer dato que vemos es una disminución radical de los 'amanecederos' en la ciudad", señaló.
"Durante los tres días pilotos de 'Rumba Extendida', hubo cero homicidios en las zonas de rumba", dijo.

El Alcalde también dijo que las riñas, lesiones personales y accidentes de tránsito tuvieron reducciones en estas jornadas piloto.

Petro explicó que la medida no es improvisada, pues la propuesta "Bogotá 24 Horas" hace parte del Programa de Gobierno de Bogotá Humana que se sentó ante la Registraduría, tesis defendida por el Movimiento Progresistas y que está plasmada en el Plan de Desarrollo del Distrito.

"Es el programa que supone, lucha y trabaja porque la ciudad no se apague, para que la ciudad pueda tener actividades productivas, de movilidad, de distracción, las 24 horas del día como cualquier ciudad moderna. No se puede improvisar lo que está en el programa de Gobierno y en el Plan de Desarrollo", señaló.

El Alcalde dijo que con la medida se busca  acabar con los mal llamados amanecederos que generan altos índices de hurto, proxenetismo, accidentes de tránsito, drogas, y corrupción.
"La prohibición de  la 'rumba legal' lleva a la 'rumba ilegal', en general toda prohibición permanente desencadena mercados negros", dijo el Alcalde.