Tunjuelito promueve uso de la bici con entregas a niños, niñas y adultos mayores

3·JUL·2025
Con esta iniciativa, Tunjuelito da un paso más hacia un modelo de ciudad donde la movilidad sostenible es una realidad construida entre todos.
Entrega de bicicletas en Bogotá localidad de Tunjuelito 2025Foto: Alcaldía Local de Tunjuelito
Esta entrega no solo representa un avance en materia de movilidad alternativa, sino un gesto de compromiso con la niñez.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa pedaleamos por la inclusión y la movilidad sostenible! La Alcaldía Local de Tunjuelito hizo entrega de 30 bicicletas como parte del programa Escuela de la Bici 1.0, una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible, al tiempo que fortalece la inclusión social y el acceso equitativo al uso de la bicicleta como medio de transporte en la localidad.

Te puede interesar: Conoce los puntos de atención para impuestos en barrios de Bogotá durante julio

Esta entrega no solo representa un avance en materia de movilidad alternativa, sino un gesto de compromiso con la niñez, las personas con discapacidad y los adultos mayores pertenecientes a la comunidad. De las 30 bicicletas entregadas, 10 fueron destinadas a adultos mayores, 10 a niños con discapacidad, todo en articulación con la Fundación Centro Crecer de la Secretaría de Integración Social, y 10 a niños y niñas de la localidad que no contaban con bicicleta para hacer parte del programa.

Una idea que nace, de la mano de los talleristas del IDRD que, al identificar a niños y niñas interesados en continuar su proceso de formación, notaron una gran barrera: muchos no contaban con una bicicleta propia. Fue así como, desde la misma comunidad educativa del programa, surgió la propuesta de dotar con bicicletas a quienes más las necesitaban.

“Estas bicicletas no son solo un medio de transporte. Son una herramienta de libertad, de independencia y de inclusión. Con cada pedalazo, nuestros niños y adultos mayores están construyendo una ciudad más sostenible y humana”, afirmó Julián Andrés Carvajal, alcalde local de Tunjuelito.

La alianza con el Servicio Centro Crecer, que trabaja con niños y niñas con discapacidad, permitió extender el alcance del programa hacia poblaciones que tradicionalmente han sido marginadas de estos espacios. Esta articulación garantiza que la bicicleta se convierta en un símbolo de equidad y participación.

No te vayas sin leer: Oro y bronce para Bogotá en el Nacional de Tenis de Mesa en Medellín

La Escuela de la Bici 1.0 no solo enseña a montar, sino que forma ciudadanos conscientes del entorno urbano, que entienden la bicicleta como una herramienta para cuidar el ambiente, evitar la congestión y transformar la forma en la que habitamos la ciudad.

Con esta iniciativa, Tunjuelito da un paso más hacia un modelo de ciudad donde la movilidad sostenible es una realidad construida entre todos, especialmente desde la base comunitaria. ¡Tunjuelito siguen pedaleando con el corazón!

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Tunjuelito http://www.tunjuelito.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.