Voluntariado ‘A la Calle’, suma esfuerzos para embellecer parque de los Hippies

28·MAYO·2025
Esta alianza público privada, hace parte del Voluntariado de Espacio Público con gremios y ciudadanos. Revitalización de las calles, plazoletas y parques.
Voluntarios embellecen el parque de los Hippies en Bogotá en 2025 Foto: DADEP
Se revitalizaron más de dos mil metros cuadrados de espacio público en la ciudad Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El voluntariado del Espacio Público ‘A la Calle’, liderado por El Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, avanza con sus jornadas de revitalización de las calles, plazoletas y parques de Bogotá, trabajando de la mano con ciudadanos, gremios y otros actores de la ciudad.

Te puede interesar: Estaciones temporales de TransMilenio: cómo son, dónde estarán y más datos

Esta vez, como parte de ‘La Ruta de Colores’, una de las estrategias del voluntariado, el aliado fue DidiFood y más de 25 de sus socios repartidores, que junto a los Defensores, pintaron bancas, materas, mobiliario y pisos de una zona que comprende alrededor de dos mil metros cuadrados en el Parque de los Hippies.

“Con los socios de Didi Food, hacemos que las cosas pasen, hace unos 20 días nos contactaron para participar de una jornada de embellecimiento y hoy lo hacemos realidad en un escenario tan importante en el corazón de Chapinero; son corresponsables con el espacio que usan”, sostuvo la directora del DADEP, Lucía Bastidas.

A su turno, Carlos Castellanos, director de relaciones gubernamentales de Didi Región Andina, manifestó: “Didi pone la tecnología al servicio de las ciudades y estamos comprometidos no solo con esa tecnología al servicio del espacio público, sino para generar también comunidad, una comunidad que robustezca la actividad económica que generar miles de repartidores que se conectan en las múltiples plataformas, y al mismo tiempo, una comunidad que, esté preocupada por retribuirle a nuestra capital”.

En la siguiente publicación del DADEP en la red social X, más imágenes de la jornada de embellecimiento. 

La invitación desde la Defensoría, a través de la EscueLab (Escuela/Laboratorio), a los ciudadanos y al sector privado es a sumar fuerzas en pro de recuperar y reactivar con la certeza de que articulados se puede generar más y mejor espacio público. localidades. Quienes quieran participar de las diferentes jornadas de revitalización y embellecimiento en las de lunes a sábado, pueden https://www.dadep.gov.co/voluntariado/voluntariado-de-espacio-publico.

¿Qué es Voluntariado de Espacio Público?

Es la iniciativa de participación ciudadana que busca aportarle al espacio público de Bogotá a través del interés, creatividad y tiempo de cada ciudadano que desea sumarse a la tarea de transformar los espacios de nuestra ciudad recuperándolos en equipo en la estrategia “¡A la Calle! Reviviendo espacios, conectando comunidad”.

El voluntariado en el espacio público es una herramienta clave para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en las comunidades. A través de acciones colectivas, los ciudadanos pueden contribuir a la conservación, embellecimiento y revitalización de parques, plazas, calles y otros espacios comunes, fomentando la convivencia y el sentido de pertenencia.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital https://dadep.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.