Urbanismo temporal ¡La estrategia que le está cambiando la cara a Bogotá!

20·ABR·2025
Este tipo de iniciativas permiten que Bogotá continúe su camino hacia la modernización sin ignorar las demandas presentes de sus ciudadanos.
Urbanismo temporal, estrategia que le está cambiando la cara a BogotáFoto: RenoBo
La visión de RenoBo al aprovechar el urbanismo temporal no solo refleja una comprensión de las necesidades inmediatas de la ciudad, sino también una estrategia innovadora alineada con las mejores prácticas internacionales.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa el Urbanismo Temporal es la ocupación temporal de espacios o predios disponibles o subutilizados antes de su transformación en un proyecto urbano. Hoy la ciudad avanza en distintas obras y proyectos que estarán listos en unos años. Pero mientras tanto ¿Cómo podemos aprovechar esos espacios que hoy están cerrados para la ciudadanía?

Te puede interesar: Estrategia de Bogotá y el Acueducto para prevenir futuros racionamientos de agua

La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) expone que además de ser innovador, disruptivo, dinámico y flexible, el Urbanismo Temporal es transitorio, experimental y de pequeña escala. Algunos de sus beneficios incluyen su fácil implementación, una alta velocidad de ejecución y que es visible para la ciudadanía.

En las grandes ciudades del mundo, el desarrollo urbano es un proceso de largo plazo y Bogotá no es la excepción. Mientras avanzan los planes definitivos para la renovación de diferentes sectores de la ciudad, RenoBo implementa una estrategia que genera impacto positivo inmediato: el Urbanismo Temporal.

Características 

  • Intervenciones de bajo costo y corta duración
  • Ocupación temporal de espacios disponibles o subutilizados
  • Usos dinámicos, innovadores y concebidos de la mano con las comunidades

Ejemplos de Urbanismo Temporal en el mundo

La reubicación temporal del Mercado de Sant Antoni, en Barcelona, anula el tráfico vehicular durante los domingos y mantiene intacto su papel circulatorio durante el resto de días; el Mercado Dadad, Nai Mueang, en Tailandia funciona como una feria temporal que sirve como punto de encuentro para locales y extranjeros al contar con una infraestructura que se puede desmontar y montar fácilmente y, en Maryland, Estados Unidos, el Festival Burtonsville Placemaking es un evento que congrega actores locales para pensar en ideas para el espacio público de la comunidad, generando un impacto positivo con un espacio para eventos comunitarios de todo tipo.

No te vayas sin leerNo te relajes, cuidar el agua es tarea de todas las personas ¡Recomendaciones!

La visión de RenoBo al aprovechar el urbanismo temporal no solo refleja una comprensión de las necesidades inmediatas de la ciudad, sino también una estrategia innovadora alineada con las mejores prácticas internacionales. Al final, este tipo de iniciativas permiten que Bogotá continúe su camino hacia la modernización sin ignorar las demandas presentes de sus ciudadanos.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) https://renobo.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.