Te contamos cómo se hace la liquidación del impuesto vehicular en Bogotá 2024

Así se hace la liquidación del impuesto vehicular en Bogotá 2024 Foto: Secretaría Distrital de Hacienda
El impuesto Vehicular es de carácter directo y recae sobre la propiedad o posesión de los vehículos gravados que se encuentren matriculados en Bogotá.
Publicado:
27
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha implementado un proceso simplificado y eficiente para la liquidación y pago del impuesto vehicular para el año 2024. Los propietarios de vehículos registrados en la capital colombiana pueden ahora acceder fácilmente a los servicios en línea para cumplir con sus obligaciones tributarias sin necesidad de desplazarse a oficinas físicas.

(Te puede interesar: Hasta el 28 de junio se puede pagar el impuesto vehicular en Bogotá sin multas)

¿Cómo se hace la liquidación del impuesto vehicular en Bogotá?

Antes de comenzar el proceso de liquidación del impuesto vehicular, es importante tener a mano la documentación requerida. Esto generalmente incluye el certificado de propiedad del vehículo y la tarjeta de identificación del propietario.

El primer paso es visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Hacienda de Bogotá. Aquí encontrarás un portal dedicado a la liquidación del impuesto vehicular.

  1. Ingresa la información del vehículo: una vez en el portal, deberás ingresar la información del vehículo, que puede incluir el número de placa y el número de identificación del vehículo (VIN). Esta información ayudará al sistema a identificar el vehículo y calcular el impuesto correspondiente.
  2. Verifica la información y calcula el impuesto: después de ingresar la información del vehículo, el sistema verificará los datos y calculará automáticamente el impuesto vehicular correspondiente. Este cálculo se basa en varios factores, incluido el año de fabricación del vehículo, su cilindraje y su valor comercial.
  3. Selecciona el medio de pago: una vez que se haya calculado el impuesto vehicular, tendrás la opción de seleccionar el medio de pago. En Bogotá, generalmente se pueden utilizar varios métodos de pago, como tarjeta de crédito, Pago Seguro en Línea (PSE), o imprimir el recibo y pagarlo en bancos autorizados.
  4. Realiza el pago: una vez que hayas seleccionado el medio de pago deseado, podrás proceder a realizar el pago del impuesto vehicular. Es importante asegurarse de completar este paso antes de la fecha de vencimiento para evitar posibles multas o recargos por mora. 
  5. Recibe el comprobante de pago: una vez que se haya completado el pago, recibirás un comprobante que servirá como prueba de que has cumplido con tus obligaciones fiscales en relación con el impuesto vehicular.

A continuación, un video del subdirector de Planeación e Inteligencia Tributaria, César Figueroa, con más información con respecto a este proceso:

Siguiendo estos pasos, podrás realizar la liquidación del impuesto vehicular en Bogotá de manera rápida y sencilla, asegurándote de cumplir con tus responsabilidades como propietario de un vehículo en la ciudad.