Con 20 Jardines Acunar entregados, se superan los 2.500 cupos para niños y niñas

Publicado:
11
Nov
2013

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Doscientos cincuenta (250) niños y niñas que permanecían en entornos de calle, zona de prostitución, inquilinatos y como acompañantes de sus cuidadores-as en el trabajo, ahora tendrán un espacio de inclusión y de garantía de derechos, en el Jardín Acunar ‘Engativá II’.

La entrega de este Jardín, este martes 12 de noviembre, estará presidida por el secretario de Integración Social, Jorge Rojas y por los niños y niñas y sus familias. “La atención integral a la primera infancia reconoce el valor real y potencial de las familias para el desarrollo de sus miembros y en particular de los niños y niñas y las asume como escenarios para la vivencia de los derechos y como espacios para el respeto, la inclusión y la construcción de ciudadanía”.

En los Jardines Acunar, los niños y las niñas reciben una atención integral, que comprende un conjunto de acciones pertinentes, suficientes y oportunas, ejercidas por la familia, la sociedad y el Estado, a través de las cuales se garantiza a ellos y ellas el cuidado calificado, el potenciamiento de su desarrollo, las experiencias pedagógicas significativas, el acceso a la cultura, el arte, el juego, la actividad física, la promoción de vida saludable, la alimentación saludable, y la generación de ambientes seguros, sensibles y acogedores.