Así avanza la intervención del intercambiador peatonal Bicentenario en Bogotá

Avance intervención del intercambiador peatonal Bicentenario en BogotáFoto: IDU.
La intervención del intercambiador peatonal Bicentenario alcanza un avance del 93.79 %.
Publicado:
17
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá continúa con las intervenciones y mejoras en aceras y senderos peatonales para el disfrute de los y las bogotanas de espacios públicos seguros y accesibles. 

(También te puede interesar: Con contratistas y consorcios estamos tratando de nivelar cronogramas: Dir. IDU

La intervención del intercambiador Bicentenario, estructura reconocida por permitir la circulación simultánea e independiente de vehículos, buses del sistema TransMilenio y peatones en la carrera 10 con calle 6, alcanza un avance del 93.79 %.

En la intervención, que se extenderá hasta finales del segundo trimestre del 2024, más de 70 personas participan en el cambio de todo el piso de la plazoleta y pintura de barandas y muros laterales de los accesos oriental y occidental. Además, por debajo de la plazoleta (cara adyacente), se realizaron labores de limpieza, reparación de fisuras y pintura.

La elección del nuevo material utilizado en el piso (polímeros y epóxicos, compuestos químicos que dan alta resistencia, durabilidad y flexibilidad), implicó una solución de ingeniería en la búsqueda de un material que soportara el alto flujo peatonal y conservara la arquitectura del lugar, pues las losetas que existían en el lugar se levantaban y se rompían con facilidad, lo que permitía que fueran vandalizadas o hurtadas. 

 Intervención del intercambiador peatonal Bicentenario 

Avance intervención del intercambiador peatonal Bicentenario en Bogotá

El Intercambiador Bicentenario está conformado por tres niveles. En la parte baja (calzada deprimida) circulan los buses de TransMilenio; en la zona intermedia, los peatones; y por la más alta, los vehículos particulares y taxis.

La inversión de más $2700 millones en la intervención de la circulación peatonal y los 1438 metros cuadrados de plazoleta, beneficiará alrededor de 650.000 personas que transitan a diario en este espacio.

Durante los próximos días se realizarán las actividades finales representadas en los remates de acabados del piso, la pintura de muros y barandas, así como la instalación de rejillas en los cárcamos (elementos estructurales de protección para ductos) de los cuatro accesos a la plazoleta.