ABC: así será la nueva flota eléctrica de TransMilenio que operará en Bogotá

23·ABR·2025
El Distrito avanza en la adquisición de 269 buses 100 % eléctricos que operarán desde el Patio Portal El Vínculo, en Soacha, y el Patio Calle Sexta.
Nueva flota de TransMilenio Bogotá empezará a operar a finales de 2025Foto: Alcaldía de Bogotá.
Se espera poner en operación estos 269 buses articulados y articulados de cero y bajas emisiones.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! Bogotá, mi Ciudad, mi Casa reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte público. Es así como avanza en el proceso licitatorio para la adquisición de una flota eléctrica articulada y biarticulada que operará en la ciudad.  

No olvides leer: Así se ve el primer tren del Metro de Bogotá en pruebas de rodaje en China

Con la publicación de los prepliegos de la primera etapa de la denominada Fase VI del Sistema Integrado de Transporte Público, se avanza en la adquisición de 269 buses 100% eléctricos que operarán desde el Patio Portal El Vínculo, en el municipio de Soacha, y el Patio Calle Sexta, en Bogotá.

Esta nueva flota reducirá al menos 26.000 toneladas anuales las emisiones de CO2, mejorando la calidad del aire y la salud de más de dos millones de usuarios.

“La Fase VI en su etapa I nos va a permitir vincular mejor flota para el Sistema, flota de cero y bajas emisiones, e infraestructura de recarga eléctrica que va a propender porque tengamos un mejor sistema, un Sistema más confiable, con menor impacto ambiental, con el cual beneficiamos en esta primera etapa más de 2 millones de usuarios al día”, destacó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio.

Según explicó la gerente general de TransMilenio, se espera poner en operación estos 269 buses articulados y articulados de cero y bajas emisiones para beneficio de la ciudadanía. 

"Adicionalmente esta primera etapa es un proyecto regional, vamos a tener 269 buses articulados y biarticulados: los articulados eléctricos, vamos a tener la flota articulada eléctrica más grande del mundo, y biarticulados que deben cumplir con mínimo el estándar Euro 6", añadió la gerente de TransMilenio.

A continuación, preguntas y respuestas sobre este importante proyecto para Bogotá para que conozcas más

¿En qué etapa va el proceso de selección?

TransMilenio publicó el proyecto de pliego de condiciones de la licitación el 8 de noviembre de 2024. Desde ese momento, y hasta el 20 de enero de 2025, las y los interesados presentaron sus observaciones y solicitudes de aclaración a los borradores de documentos. A partir de esa fecha y hasta el 06 de junio de 2025, TransMilenio evaluará la viabilidad de las solicitudes y, de considerarlas pertinentes, las incorporará a los pliegos de condiciones definitivos.

De esta forma, añade TransMilenio, el proyecto de pliego de condiciones tiene el objetivo de poner en conocimiento de las personas interesadas los documentos contractuales para que, a través del proceso de presentación de observaciones, se puedan solicitar oportunamente posibles correcciones o ajustes que sean advertidos por las y los interesados al momento de revisar los documentos.

¿De qué se trata el proyecto Nueva Era – Fase VI?

TransMilenio destaca que por la próxima entrada de nuevas troncales y atendiendo las necesidades del Sistema, inició el proceso de selección que pondrá en marcha la etapa I de la denominada Fase VI del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) y la incorporación de nueva flota de cero y bajas emisiones.

El concesionario que resulte ganador de la etapa I de este proceso, además de la provisión de la flota (269 buses articulados y biarticulados), diseñará, suministrará, instalará y mantendrá la Infraestructura de Recarga Eléctrica en el Patio Portal El Vínculo, ubicado en la autopista Sur desde la calle 24 hasta la calle 15 sur, en el municipio de Soacha, y en el Patio calle Sexta, ubicado en avenida calle 6 # 13 – 33 de Bogotá.

“La operación va a ser principalmente desde el Patio Portal El Vínculo, que está ubicado en el municipio de Soacha, fortaleciendo este sistema de transporte intermunicipal que tenemos hoy. Esperamos que todo esto sea en beneficio de nuestros usuarios y del servicio que prestamos día a día a Bogotá y a la región”, apuntó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio.

¿Cuántos nuevos buses llegarán con la etapa I de la Fase VI?

El proyecto permitirá adjudicar un Contrato de Concesión para la provisión de 269 nuevos buses para el componente troncal: 157 vehículos articulados y 112 biarticulados de cero emisiones y la vinculación de esta flota al Sistema TransMilenio para su operación.

A continuación, una foto de uno de los buses del Sistema TransMilenio

Nueva flota de TransMilenio Bogotá empezará a operar a finales de 2025
Foto: Alcaldía de Bogotá.

¿Por qué esta flota operará desde el Patio Portal El Vínculo?

El Patio Portal El Vínculo hace parte de las Fases II y III de la extensión de la troncal NQS de TransMilenio hasta Soacha. En esa medida, TransMilenio tiene a su cargo la operación de dicha troncal, que servirá para mejorar la prestación del servicio del SITP, del cual TransMilenio es el Ente Gestor.

Así las cosas, TransMilenio y la Empresa Férrea Regional (EFR) suscribieron el Convenio Interadministrativo No. 617 de 2019 con el fin de establecer unas condiciones para la entrega y el recibo de la infraestructura. Allí se acordó que, al término de las obras, TransMilenio recibiría el Patio para operar la infraestructura y, con ese fin, la EFR dio su autorización para que TransMilenio entregará el Patio en concesión.

¿Por qué la nueva flota será 100% eléctrica?

TransMilenio destaca que se trata de una licitación constitucionalmente legítima, relacionada con el cumplimiento de obligaciones derivadas de tratados internacionales suscritos por Colombia; la implementación de normas tendientes al ascenso tecnológico de la flota vinculada a la prestación del servicio; y la materialización de objetivos de política pública local y nacional tendientes a la mitigación de los efectos de la crisis climática global.

¿⁠⁠Quiénes se pueden presentar al proceso de selección para la adjudicación del contrato de provisión de flota?

En el proceso de selección de la etapa I de la Fase VI, podrán participar las empresas y/o fondos de capital privado que cumplan con los requisitos técnicos, financieros y organizacionales que se indican en los pliegos de condiciones.

También te puede interesar: Descubre los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible y su importancia en obras

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio https://www.transmilenio.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.