Terminal de Transporte incursiona en plataformas para distribución de mercancía

Terminal de Transporte de Bogotá incursiona en plataformas logística Foto: Terminal de Transporte de Bogotá.
Las plataformas logísticas que ofrece la Terminal de Transporte brindan oportunidades de mejora en los tiempos de distribución. Conoce más.
Publicado:
3
Nov
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Como parte del proceso de transformación que emprendió la Terminal de Transporte de Bogotá y en articulación con la Secretaría Distrital de Movilidad, la empresa abre línea de negocio para la implementación de plataformas logísticas destinadas a la distribución de mercancías. 

“Como empresa capaz de desarrollar soluciones de movilidad, hemos identificado la oportunidad de sumar al mejoramiento del tráfico de la ciudad mediante la descentralización de la operación logística y la optimización de las operaciones de las cadenas de suministro”, señaló Ana María Zambrano Duque, gerente Terminal de Transporte de Bogotá.  

Esta plataforma está ubicada en la Terminal Sur, la cual cuenta con 350 m2 y una ubicación privilegiada sobre la Autopista Sur. 

Las plataformas logísticas cuentan con bodegas, zonas de cargue y descargue, terminales de intercambio modal y oficinas, entre otros servicios. “Estas plataformas representan una excelente opción para aquellas empresas que buscan innovación y eficiencia en su cadena de abastecimiento”, agregó Zambrano.  

Las plataformas logísticas que ofrece la Terminal de Transporte brindan oportunidades de mejora en los tiempos de distribución, son amigables con el medio ambiente, optimizan la movilidad al descongestionar las vías, cuentan con una ubicación estratégica y brindan mayor seguridad en la cadena de abastecimiento. 

“Las organizaciones que requieran puntos de almacenamiento y distribución, pueden encontrar en nuestras tres terminales (Salitre, Norte y Sur) un aliado estratégico para agilizar su logística, con múltiples beneficios en términos de tiempos y costos”, apuntó Ana María Zambrano Duque, gerente Terminal de Transporte de Bogotá.  

En la siguiente publicación encuentras las declaraciones completas de la gerente Terminal de Transporte de Bogotá sobre la implementación de plataformas logísticas para distribución de mercancía:  

Por su parte, Oscar Julián Gómez, subsecretario de política de la movilidad de la Secretaría de Movilidad, destacó: “Contar con esta micro plataforma logística mejora la eficiencia en la movilidad de carga en la ciudad porque reduce el número de viajes de camiones y los consumos de combustible, genera entregas en menores tiempos y mejora costos operativos”.  

Acerca de la Terminal de Transporte de Bogotá 

La Terminal de Transporte de Bogotá es el centro de interconexión terrestre con mayor cantidad de despachos, mayor cantidad de pasajeros movilizados y mayores ingresos operacionales en Colombia. Cuenta con tres sedes (Salitre, Norte y Sur), 90 empresas de transporte vinculadas en la operación, 600 destinos nacionales y 6 internacionales. 

Además de facilitar el transporte intermunicipal de pasajeros para la conexión de Bogotá con el resto del país, la Terminal de Transporte brinda soluciones de movilidad para la ciudad a través de la administración eficiente de 38 parqueaderos en la capital.  

Asimismo, en noviembre de 2021, la empresa puso en operación el sistema Zona de Parqueo Pago, proyecto que implementará 17 áreas de estacionamiento en vía para el 2023.