Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos sede de grandes eventos. Tras el exitoso balance en la evacuación del Festival Estéreo Picnic 2025, Bogotá y TransMilenio siguen en modo festival y ahora el Sistema facilitará la llegada y el regreso a casa de los asistentes al concierto de la banda de heavy metal System of a Down, que se realizará en el estadio Nemesio Camacho El Campín el jueves 24 de abril.
También te puede interesar: Alcalde Galán pide al Gobierno nacional apoyo para cofinanciar buses eléctricos
Para arribar al estadio, nuestra comunidad usuaria cuenta con 13 servicios troncales que paran en las estaciones Movistar Arena (4, B72, C25, C30, D21, G30, H21, H72 y L25) y Campín – UAN (4, B11, C25, D21, E42, G11, G42, H21 y L25) y 27 servicios de TransMiZonal con paraderos en la zona aledaña a El Campín (en la Avenida NQS, Calle 63 y Calle 53).
A la finalización del evento, el Sistema prestará servicio extendido y los despachos se ajustarán según la demanda de usuarios en las siguientes rutas troncales, con sus respectivas paradas:
Estación Movistar Arena:
Portal 80:
- Avenida 68
- Boyacá
- Av. Ciudad de Cali
- Portal 80
Portal Usme:
- Restrepo
- Calle 40 sur
- Molinos
- Portal Usme
Portal Sur:
- Santa Isabel
- General Santander
- Portal Sur – JKF Cooperativa financiera
Portal 20 de Julio:
- Ricaurte
- Av. 1° de Mayo
- Portal 20 de Julio
Estación Campín – UAN:
Portal Suba:
- Suba – Calle 100
- Niza – Calle 127
- Suba – Av. Boyacá
- Portal Suba
Portal Norte:
- Calle 100 – Marketmedios
- Calle 127
- Alcalá – Colegio Santo Tomás Dominicos
- Toberín – Foundever
- Portal Norte
Portal Eldorado:
- Corferias
- El Tiempo – CCB
- Normandía
Portal Américas:
- Marsella
- Bandera
- Portal Américas
Toda la información sobre horarios y trazados de estos servicios puede ser consultada en la página web www.transmilenio.gov.co o en la TransMiApp.
“Nos llena de orgullo continuar movilizando a miles de personas para que cumplan sus sueños y vean a sus artistas favoritos en los grandes eventos en Bogotá, y mucho más poder ofrecerles una alternativa eficiente, segura y a precios justos para que regresen a sus hogares. Nuestro compromiso es garantizar un servicio de calidad y gracias al esfuerzo de cientos de nuestros colaboradores hemos cumplido. Invitamos a los asistentes al concierto a usar nuestros servicios”, puntualizó Jaime Monroy, director de BRT de TransMilenio.
De esta manera y de la mano de otras entidades del Distrito , TransMilenio continúa trabajando para garantizar la prestación de servicios especiales durante los próximos grandes conciertos en Bogotá.
Las principales recomendaciones para los asistentes de estos eventos son mantener recargada y personalizada la tarjeta TuLlave para facilitar el acceso a los buses, seguir el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp y planear el viaje a través de la aplicación TransMiApp.
No olvides leer: Te explicamos cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá 🚲
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio https://www.transmilenio.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.