La solidaridad y el optimismo se unen a través de Colombia Optimista

Entrega de Kits Solidarios en Bogotá
Entrega de Kits Solidarios en Bogotá
Publicado:
18
Abr
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

“La prueba de nuestro progreso no es si nos unimos a la abundancia de quienes tienen más.  Es si damos lo suficiente a aquellos que tienen poco” Franklin D.  Roosevelt

Colombia tiene más de 50 millones de habitantes; Bogotá más 7 millones, falta camino por recorrer para cumplir con la meta de Bogotá Solidaria en Casa de ayudar a más de 500 mil familias vulnerables, es decir, en pobreza extrema.  El coronavirus puso a prueba la solidaridad y la calidez de los bogotanos; las empresas se unieron para decirle sí a la Gran Donatón que lidera la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La Fundación Colombia Optimista, entidad sin ánimo de lucro, ofrece el mismo sentimiento de su nombre a través de los diez millones de pesos ($10.000.000) que dona para que el optimismo vuelva a nuestra ciudad; las familias que se beneficiarán de su ofrenda tendrán el pan en su mesa durante el aislamiento obligatorio.

La fundación está compuesta por organizaciones que prestan apoyo a servicios comunitarios y educativos (ncp) y en la protección y mejoramiento de la situación de grupos étnicos y minoritarios.

Todo un tejido social que se arma desde la solidaridad y une a las empresas de la capital para llevar alivio y fe a las familias que esperan los resultados de esta jornada en la que ellos son los protagonistas.

Momento de dar gracias a la Fundación Colombia Optimista por más que un acto de bondad, un acto de amor.

 

¿Qué es Bogotá Solidaria En Casa?


Es el sistema que entregará un Ingreso Mínimo Garantizado a las familias más pobres y vulnerables de Bogotá por el tiempo que dure el aislamiento. 

La alcaldía de Bogotá tiene por objetivo beneficiar con esta transferencia a 350 mil familias pobres de la ciudad y, de la mano de las medidas anunciadas por el gobierno nacional y el esquema de donaciones privadas, la meta es ampliar esa ayuda temporal a otras 150.000 familias vulnerables para llegar a un total de 500 mil familias pobres y vulnerables que necesitan un sustento básico para pasar la cuarentena en casa.