Hoy completamos los servicios de la Manzana del Cuidado de Mártires: Alcaldesa

Entrega de equipamientos para la Manzana del Cuidado de Los MártiresFoto: Alcaldía de Bogotá
En la foto (izq. a der.): Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer; Rodolfo Anaya, presidente de Vanti ;Claudia López, Alcaldesa Mayor de Bogotá; y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Publicado:
22
Dic
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, y el presidente de Vanti, Rodolfo Anaya, entregaron nuevos servicios y espacios dotados para El Castillo de las Artes, equipamiento ancla de la Manzana del Cuidado de Los Mártires.

“Hoy con orgullo completamos todos los servicios de la Manzana del Cuidado de Los Mártires. Hoy queda completa, gracias a la suma de esfuerzos de la comunidad, de las mujeres, de la Alcaldía Mayor, de los empresarios, como Vanti y agremiados en la ANDI”, celebró la Alcaldesa Mayor. 

Durante el recorrido por El Castillo de las Artes, la mandataria comentó que este tipo de iniciativas se logran “gracias a la verraquera de los empresarios y a los programas del Distrito”. También confirmó que este año se recuperaron 1.100.000 empleos que se perdieron durante la pandemia; “incluso hay menos desempleo que antes de la pandemia”. 

En este tuit, la alcaldesa, Claudia López, agradece a la Andi, el Grupo Vanti y a la ciudadanía por dotar con lavandería, cocina y calefacción la Manzana del Cuidado de Los Mártires:

La Alcaldesa Mayor recordó que en las Manzanas del Cuidado se integran todos los servicios sociales de la Alcaldía para la atención de las mujeres. “Las Manzanas del cuidado son para liberarlas de la sobrecarga de cuidado, para devolverles tiempo, autoestima, educación, ofrecerles oportunidades de emprendimiento, de trabajo”, reiteró. 

En ese mismo sentido, señaló que “las sobrecargas nos hacen la vida 'a cuadritos', nos quitan la oportunidad de tener relaciones más responsables y equitativas, por eso las Manzanas del Cuidado prestan tres tipos de servicios: cuidar a los que las mujeres cuidan, cuidamos a las mujeres, y enseñamos a cuidar”. 

Por su parte, Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer, manifestó que “la esencia del cuidado ha estado exageradamente en hombros de las mujeres, y noticias como las que entregamos hoy nos demuestran que podemos redistribuir los esfuerzos, con el Distrito, con el Gobierno Nacional y con los empresarios”.

A su turno, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, destacó este tipo de programas sociales liderados por la Secretaría Distrital de la Mujer. “Cuando plantearon las Manzanas del Cuidado dijimos desde la ANDI que ese es el tipo de iniciativas que debemos apoyar, para que más personas se sumen a la cultura del cuidado”, expresó. 

En ese mismo sentido, el presidente de Vanti, Rodolfo Anaya, felicitó a la comunidad por apropiarse de este espacio -que hoy- se reconoce como un centro artístico, cultural y de cuidado. “Este sitio cambió su energía, por eso contribuimos con los calefactores para las zonas de los niños y niñas, para que ellos y ellas no sientan frío. Este tipo de cosas nos gusta hacerlas, nos nace hacerlas, y es la manera como retribuimos tanto que nos han dados todos y todas ustedes”, sostuvo el presidente de Vanti. 

La Manzana del Cuidado de Los Mártires fue inaugurada el 15 de junio de 2021, está diseñada para atender las necesidades de personas cuidadoras LGBTI, en ejercicio de actividades sexuales pagas, migrantes y personas que tengan bajo su cuidado. Desde su apertura se han hecho más de 17.061 atenciones.

El Castillo de las Artes se consolida como un espacio de transformación e innovación social desde las artes. Durante dos años ha garantizado los derechos culturales de niñas, niños, jóvenes, adolescentes y sus comunidades. Actualmente, en este espacio se realizan muestras culturales, proyecciones de películas, laboratorios de exploración para niñas y niños. También, talleres de artes plásticas, creación literaria, dibujo, plastilina, estampado, iniciación musical, cine, danza, fanzine, vogue y pole dance. 

Dotación para la Manzana del Cuidado de Los Mártires 
Nueva lavandería comunitaria 

Con esta alianza las cuidadoras de la localidad podrán dejar lavando su ropa y las de sus familias en 3 torres lavadoras secadoras semi industriales, mientras se lava, ellas pueden estudiar, descansar o ejercitarse. 

Nueva cocina totalmente equipada y con conexión a gas natural 

Un espacio con estufas, planchas, campanas y hornos para fortalecer los servicios de la ‘Escuela para Hombres A Cuidar se Aprende’. Además, esta cocina también servirá para que las cuidadoras reciban clases gratuitas de gastronomía, repostería y además, para que creen sus propios negocios. 

Nuevo sistema de calefacción para el programa NIDOS 

Sistema de calefacción para el cuidado de las niñas y los niños de la localidad en un espacio seguro, feliz y divertido.

Desde octubre de 2020 a la fecha se han puesto en operación 15 Manzanas del Cuidado y 2 Buses del Cuidado. Ya se logró superar las 285 mil atenciones (287.687 atenciones)

Manzanas del Cuidado

Ciudad Bolívar - Manitas (46.821 atenciones)

Bosa (65.981 atenciones)

San Cristóbal (28.266 atenciones)

Usme (30.767 atenciones) 

Los Mártires (17.061 atenciones)

Kennedy (33.621 atenciones) 

Usaquén (13.791 atenciones)

Centro de Bogotá (Santa Fe y Candelaria) (10.733 atenciones)

Engativá (16.342 atenciones)

Rafael Uribe Uribe (6.808 atenciones)

Ciudad Bolívar - Mochuelo (1.752)

Bosa Campo Verde (1.024 atenciones)

San Cristóbal - Juan Rey (Inaugurada el 22 de noviembre)

Tunjuelito (Inaugurada el 22 de noviembre)

Chapinero (HOY)

Buses del Cuidado: 14.720 atenciones

Total: 287.687 atenciones. 

Aquí, la trasmisión de la entrega de dotación que hizo el Distrito, con apoyo de la ANDI y Vanti, a la Manzana del Cuidado de Los Mártires: