‘Móvil de capacitación turística’: Alianza contra explotación sexual infantil

La Policía adelanta jornadas de sensibilización, talleres y capacitaciones dirigidas al personal que trabaja con las empresas hoteleras.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
17•Jun•2024

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en un trabajo articulado con ‘Cotelco’, creó la ‘Móvil de Capacitación Turística’.

(Si deseas ver: Video: Dos capturados por clonar tarjetas bancarias en un cajero de Bogotá)

“Con la finalidad de concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias y efectos que la ‘Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes’, la Policía Metropolitana adelanta jornadas de sensibilización, talleres y capacitaciones dirigidas al personal que trabaja directa o indirectamente con las empresas hoteleras, tales como: personal directivo, de seguridad, meseros, botones, recepcionistas y camareras, para que a través de un trabajo mancomunado y corresponsable trabajemos para prevenir este delito y velar por el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes”, aseguró el jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales.

Es así como, desde el 23 de mayo hasta la fecha, la Policía ha capacitado y sensibilizado a más de 300 personas, pertenecientes a la cadena hotelera de Bogotá, en diferentes localidades de la capital de la República, donde se presenta mayor afluencia de turistas, así como la realización de 400 campañas de prevención contra la ‘Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes’, lo que ha contribuido a mitigar y reducir este flagelo en la capital del país.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad, en la red social X, sobre esta estrategia contra la explotación sexual y comercial infantil: 

Es de resaltar que, en el marco de la “Estrategia País” se busca reducir los tiempos de atención y respuesta en los establecimientos que presentan un riesgo elevado de presentarse este delito; gracias al despliegue de la Patrulla de Atención al Turista (P.A.T), la cual se encarga de conocer los motivos de policía que se presenten con visitantes extranjeros y/o nacionales en la ciudad de Bogotá. En lo corrido del año se han presentado cinco denuncias y tres personas capturadas por este delito.

(No te vayas sin leer: Secretaría de Gobierno abrió convocatoria con 87 plazas de práctica profesional)

“Continuaremos fortaleciendo el Trinomio de la Seguridad con las empresas prestadoras de servicios turísticos, las autoridades y la misma ciudadanía buscando la denuncia oportuna ante cualquier hecho que atente contra la dignidad e integridad y los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, aseguró”, concluyó el teniente coronel Norberto Caro, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales.