Distrito refuerza operativos de seguridad para el Día de la Madre en Bogotá

9·MAYO·2025
Más de 60 operativos en toda la ciudad e intensas acciones en cinco localidades priorizadas. Bares y espacio público estarán bajo vigilancia intensiva.
Distrito refuerza operativos de seguridad para el Día de la Madre en Bogotá Foto: Secretaría de Seguridad
La meta es clara: que este fin de semana sea recordado por el amor, no por la violencia. 

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura, el Distrito refuerza la seguridad para evitar que el Día de la Madre siga siendo el fin de semana más violento del año. Para evitar que la historia se repita, se puso en marcha un plan interinstitucional de choque, liderado por las secretarías de Gobierno, Seguridad y Salud, en coordinación con otras entidades, que busca garantizar la convivencia y la seguridad en todas las localidades de Bogotá, con especial atención en las zonas que históricamente presentan mayores problemáticas.

Si te interesa leer: Aquí el balance 2024 y metas 2025 que presentó el IDPAC en el Concejo de Bogotá

¿Qué incluye el plan de seguridad para el Día de la Madre?

Desde el jueves 8 hasta el sábado 10 de mayo, se desplegarán más de 60 operativos de control en toda la ciudad, con énfasis en cinco localidades priorizadas: Ciudad Bolívar, Suba, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Bosa. Estas zonas concentran los mayores reportes de comportamientos contrarios a la convivencia durante esta temporada.

Se intervendrán seis frentes clave

  1. Bares de alto impacto: Verificación del cumplimiento del Código de Policía (Ley 1801), control de ingreso de menores de edad, consumo y venta de drogas, porte ilegal de armas y posibles casos de explotación sexual.
  2. Megatomas territoriales: Intervenciones integrales en espacio público, actividad económica, medio ambiente y minería.
  3. Establecimientos comerciales: Restaurantes, floristerías, casinos y otros negocios serán inspeccionados para verificar su legalidad y condiciones sanitarias.
  4. Hoteles, moteles y paga diarios: Se controlarán aspectos de salubridad y cumplimiento de la normatividad turística.
  5. Metrología legal: Revisión de medidas y balanzas para evitar fraudes y proteger los derechos del consumidor.

Este esfuerzo reúne a entidades como las secretarías de GobiernoSeguridad y Salud, así como a Policía de Bogotá, Migración Colombia, Rentas de Cundinamarca, el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), las alcaldías locales y el Ejército Nacional.

Mensaje del Distrito para celebrar el Día de la Madre

“El Día de la Madre no puede ser un fin de semana de violencia. Estamos actuando para prevenir hechos lamentables y garantizar que las familias puedan celebrar con tranquilidad. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a mantener la calma, evitar excesos y vivir esta fecha con respeto y responsabilidad”, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.  

No te vayas sin leer: Maltratadores de animales son potencial agresores de mujeres, el 87% son hombres

Con presencia institucional en todas las localidades, pero con foco especial en las más sensibles, el Distrito se anticipa a los hechos, no solo para contener, sino para proteger la vida. La meta es clara: que este fin de semana sea recordado por el amor, no por la violencia. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.