¡En Bogotá no para la lucha contra el delito! En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través de uniformados adscritos a la Estación de Policía de Engativá, logró la captura de tres hombres señalados de interferir con el funcionamiento de los sistemas informáticos de varios cajeros automáticos en el sector de Villas de Granada, en el occidente de la capital del país.
Ver más: 📸 Resultados en materia de seguridad del 9 al 13 de junio en Bogotá
Gracias a la oportuna denuncia de la ciudadanía, se reportó a la central de radio, que tres personas estarían manipulando un cajero automático con un dispositivo conocido como ‘retenedor de efectivo’, utilizado para bloquear la salida del dinero y cometer hurtos.
“Las autoridades observaron a un hombre en actitud sospechosa. Al notar la presencia policial, intentó huir a bordo de una camioneta en la que se encontraban otros dos cómplices. Luego de hacer el respectivo registro, los uniformados hallaron en su poder una batería, varias memorias USB, una cámara de video HD, un dispositivo electrónico para copiar datos, un computador portátil, cuatro tarjetas de crédito sin identificar, una regleta metálica usada para bloquear cajeros y tres teléfonos celulares”, aseguró el mayor Fabián Blanco, comandante de Estación de Policía Engativá (e).
Además, fue inmovilizado el vehículo en el que se transportaban, el cual habría sido utilizado para facilitar las actividades delictivas.
Las investigaciones permitieron establecer, que los capturados habrían intentado manipular varios cajeros automáticos del sector. Con los elementos incautados, buscaban copiar datos personales, como números de tarjeta y claves, y acceder al dinero retenido durante transacciones fallidas.
Estas personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de obstaculización ilegítima de sistema informático o red de telecomunicaciones.
Durante el año 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de más de 16.000 personas por diferentes delitos, así como una reducción del 10 % en los casos de hurto a personas, lo que representa una disminución de más de 6.000 casos frente al año anterior.
Le puede interesar: Ejército y Fiscalía incautan más de ocho kilogramos de cocaína en Bogotá
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://youtu.be/cdKGrEJDZr8 . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.