¿Cómo crear o hacer parte de un Frente de Seguridad en Bogotá? ¡Te contamos!

Este año se han creado 133 nuevos Frentes de Seguridad, lo que ha permitido transformar diferentes espacios de la ciudad entre ciudadanos y autoridades.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
23•Mayo•2024

Con el propósito de seguir articulando los esfuerzos de la Policía Metropolitana y la ciudadanía por la seguridad y la convivencia en Bogotá, este año se han conformado 133 Frentes de Seguridad, para un total de 1.634 en la ciudad.

(Te invitamos leer: ¿Cómo denunciar delitos informáticos ante las autoridades? ¡Te contamos!

"Hicimos de este un espacio seguro para comerciantes y ciudadanos gracias a la unión con la Policía y las capacidades tecnológicas que nosotros los vecinos hemos adquirido. Todo esto es para nuestra tranquilidad", dijo Viviana Cabiedes, líder del Frente de Seguridad de Santa Bárbara, en la localidad de Usaquén, que se ha convertido en un ejemplo de trabajo articulado entre vecinos y autoridades.

Este modelo de articulación entre autoridades y comunidad es una de las diferentes estrategias que emplea la Policía Metropolitana y que cuenta con el apoyo de la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, para prevenir delitos en todas las modalidades, especialmente casos de hurto a personas, viviendas o vehículos. 

"Muchos de los entornos donde hay Frentes de Seguridad se encuentran con criminalidad cero, porque no solamente se vinculan los ciudadanos, sino también usamos medios tecnológicos como cámaras, megáfonos y luces, lo que nos permite identificar aspectos que puedan ser generadores de riesgos y reaccionar con soluciones”, afirmó la teniente coronel Bibiana Valencia, jefe del Grupo de Policía Comunitaria.

Más de 37.000 personas conforman estos frentes, con los que también se trabaja para mejorar otro tipo de condiciones que pueden incidir en la seguridad, como la iluminación, recuperación de espacios públicos, limpieza de desechos, así como fortalecer la presencia institucional en el territorio.

Cualquier ciudadano se puede vincular a un Frente de Seguridad o crear uno nuevo. Para mayor información deben acercarse a la estación de Policía o el CAI más cercano, en donde recibirá el acompañamiento en el proceso.

(No te vayas sin leer: ¿Cómo denunciar establecimientos comerciales por higiene y sanidad en Bogotá?)

En el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, la Administración Distrital busca incrementar los espacios transformados conjuntamente con las instituciones de seguridad, justicia, gobierno distrital, sector privado y ciudadanía.