¡En Bogotá continúa la lucha contra la criminalidad! En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) reitera el llamado para que aquellos ciudadanos que presuman ser víctimas de los denominados ‘pinchallantas’ en cualquiera de los corredores viales de Bogotá, denuncien de inmediato a estos delincuentes a través de la Línea de Emergencias 123. ¡Tu denuncia es clave!
Ver más: 📹 Capturados dos hombres que extorsionaban diciendo ser de las AUC en Bogotá
En Bogotá, cero tolerancia a los comportamientos delictivos que afectan la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía. Denunciar es el primer paso para frenar el delito.
¿Cómo denunciar a los ‘pinchallantas’ en Bogotá?
- Si se pinchó y se le acercan a ofrecerle un montallantas para despinchar, comuníquese de inmediato a la Línea de Emergencias 123, para que antes de dirigirse al establecimiento, pueda recibir la ayuda que requiera.
- Cuando utilice este servicio, fíjese que el montallantas tenga en un lugar visible la lista de precios. Este es un requisito obligatorio para funcionar.
En coordinación con laPolicía de Bogotá, se continúan desarrollando operativos en diferentes localidades de la ciudad en contra de esta práctica ilegal.
“Están advertidos. Día a día les estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos”, aseguró César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información sobre cómo denunciar a un ‘pinchallantas’ en Bogotá:
¡A los ‘pinchallantas’ hay que denunciarlos!
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) April 8, 2025
Si se pincha y le ofrecen llevarlo a un montallantas, llame a la #Línea123 y recibirá acompañamiento inmediato.
🚨 ¡Siga estas recomendaciones y pase la voz!
Entre todos #PrevenimosElDelitohttps://t.co/PEURqAYibApic.twitter.com/i91YoLFqb4
Le puede interesar: 📹 Así fue la persecución y captura de hombre por hurtar vehículo en Bogotá
En estos operativos, se informa constantemente a dueños y administradores de este tipo de establecimientos que quien incurra en conductas delincuenciales, como los conocidos ‘pinchallantas’, será capturado y judicializado por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.