Por cámara de vigilancia de Bogotá capturado hombre que vendía estupefacientes

Los delincuentes están usando hasta medicamentos veterinarios para fabricar la llamada ‘cocaína rosa’.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
04•Jun•2024

Con el sistema de videovigilancia este hombre fue identificado y capturado por la Policía Metropolitana de Bogotá. Los deliencuentes están usando hasta medicamentos veterinarios para fabricar la llamada ‘cocaína rosa’.

(Si te interesa leer: Autoridades investigan homicidio de joven en la estación Molinos de TransMilenio)

Durante más de media hora, la cámara de seguridad que está ubicada en un parque de la localidad de Chapinero, al norte de la ciudad, le hizo seguimiento a un hombre que intentaba camuflarse entre las personas con ayuda de sus cómplices para, al parecer, expender estupefacientes a jóvenes del sector.

Desde el Centro de Monitoreo de la Policía Metropolitana de Bogotá fue avisado el cuadrante cinco del CAI de Chapinero, cuyos integrantes llegaron al lugar y realizaron el respectivo registro a esta persona, a quien se le hallaron seis bolsas plásticas que contenían un polvo de color morado con características similares al ‘tusi’. 

Este hombre fue capturado y esta sustancia que estaba en su poder fue incautada por las autoridades. Además, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. 

En el siguiente post de la Secretaria de Seguridad, en la red social X, más información sobre este operativo de captura en la localidad de Chapinero. 

Este resultado se suma a las labores de inteligencia que, en días pasados generó en esta misma localidad la ubicación de una maleta en un taxi con 3,3 kilos de cocaína, 2.000 dosis de ‘tusi’ y un tarro de ketamina. 

La ketamina es uno de los componentes con los que se prepara el ‘tusi’ que en los últimos años ha aumentado su consumo especialmente en adultos jóvenes. 

La Policía ha logrado identificar el tipo de insumos que están utilizando los grupos delincuenciales para preparar esta sustancia, que incluye hasta medicamentos veterinarios, los cuales son traídos en su mayoría de países como Brasil, Venezuela y Argentina, pero se ‘cocina’ y se prepara en varias partes de la ciudad como en las localidades de Usme, Rafael Uribe Uribe, Bosa y Kennedy, para luego ser distribuida en zonas de rumba. 

(No te vayas sin leer: Cinco dominicanos capturados con estupefacientes en Aeropuerto El Dorado Bogotá)

Con estos golpes a la venta de estupefacientes, las autoridades junto a la Administración distrital, la Secretaría de Seguridad y con la denuncia ciudadana, seguirán trabajando para cortarle los suministros y los canales de distribución a los criminales que están afectando con estas drogas a los jóvenes de la ciudad.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar si en su sector se cometen estos actos ilícitos como el expendio de estupefacientes a la Línea 123.