Video: Así van los resultados de seguridad en Bogotá durante mayo de 2025

Uno de los operativos más importantes fue la captura de los integrantes de la banda ‘Arcángel’ por secuestro extorsivo y violencia sexual en Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
23•Mayo•2025

¡En Bogotá no cesa la lucha contra la criminalidad! En video te contamos el resumen de los avances en materia de seguridad y lucha contra el hurto, los homicidios, el tráfico de drogas, la extorsión y otros delitos, durante el mes de mayo de 2025, como resultado de la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura. Durante este mes se lograron golpes a las estructuras delincuenciales ‘Arcángel’, 'Tren de Aragua’, ‘Los Mercantes’ y ‘Los Retenedores’, entre otras. 

Ver más: Un local suspendido y 14 celulares incautados en operativos al sur de Bogotá

1. Cayó la banda ‘Arcángel’ por secuestro extorsivo y violencia sexual en Bogotá

¡En Bogotá luchamos contra la el delito! En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada por la Liberación Personal Gaula de la Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de seis hombres y una mujer integrantes del grupo delincuencial ‘Arcángel’ dedicado al secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado y acceso carnal violento. Son señalados de exigir millonarias sumas de dineros a sus víctimas bajo amenazas.

Durante diez meses de investigación fue recopilado material probatorio que incluyó inspecciones judiciales, entrevistas, declaraciones juramentadas, reconocimiento en álbum fotográfico y búsqueda selectiva en base de datos que permitió evidenciar el accionar criminal de estos delincuentes.

2. Cayó en Bosa, sur de Bogotá, traficante de armas del 'Tren de Aragua’

Tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscrito a la Décima Tercera Brigada del Ejército, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, capturaron en Bogotá a alias 'John', presunto coordinador logístico del 'Tren de Aragua', y quien sería responsable de vender y alquilar armas para la comisión de delitos en la capital del país.

Luego de meses de labores investigativas y de inteligencia, los funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación, junto a los comandos del Gaula Militar, llegaron hasta una vivienda ubicada en la localidad de Bosa, donde se encontraba el hombre en poder de tres armas cortas, dos armas largas, cinco proveedores, 130 cartuchos y más de seis millones de pesos en efectivo.

El capturado, que tenía antecedentes por extorsión y secuestro, así como el material de guerra incautado, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes.

3. Capturadas nueve personas por 'paseo millonario' y extorsionar en Bogotá

La Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), presentaron resultados de dos importantes operaciones contra el hurto a personas y la extorsión en Bogotá. A través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal Gaula de la Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de nueve delincuentes en la capital del país dedicados a extorsionar y a realizar secuestro extorsivo conocido como el 'paseo millonario', en zonas de rumba de la ciudad.

Se trata de seis integrantes de una organización conocida como ‘La Ruta’ y tres personas de otra organización denominada ‘Los del Paseo’.

En el primer resultado contra la extorsión, la investigación duró 11 meses donde fueron recopiladas las denuncias de cuatro ciudadanos víctimas de estas seis personas, quienes realizaban exigencias económicas bajo amenazas a conductores de transporte informal de la localidad de Usme.

4. Allanamiento a 'ollas' al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas

La Policía de Bogotá  allanó cuatro viviendas convertidas en ‘ollas’ de estupefacientes en el barrio Compartir, en la localidad de Ciudad Bolívar. Desde allí, un grupo de personas distribuía marihuana, bazuco y base de coca.

Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautadas más de 13 mil dosis de marihuana, base de coca y bazuco; además, contaban con una gramera, una maquina contadora de billetes y un radio con el fin de ocultarse cuando las patrullas recorrían estas zonas.

La operación dejó cuatro capturados, tres hombres y una mujer por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

5. Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró la captura por orden judicial de cinco personas, (dos de ellos notificados en centros carcelarios), por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y uso de menores de edad para la comisión de delitos. 

De acuerdo con las autoridades, su método de delinquir consistía en intimidar con armas de fuego a los empleados de los establecimientos y posteriormente con un destornillador violentar las cajas registradoras para extraer el dinero recaudado y huir rápidamente en un vehículo tipo taxi. 

6. Distrito entregó balance tras operativo contra el tráfico de estupefacientes

En un contundente golpe al tráfico de estupefacientes, las autoridades de Bogotá revelaron la incautación más grande del año: dos toneladas de marihuana fueron decomisadas en Bosa durante un operativo sin precedentes en el sur de la ciudad. Desde la sede de la Policía de Bogotá, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el general Giovanni Cristancho y el secretario de Seguridad, César Restrepo, presentaron los resultados de esta operación que dejó seis capturados y evidencia del poder del crimen organizado en la capital.

Galán destacó este operativo, ya que representa un aumento del 208% de incautación de droga a comparación del mismo corte del año pasado. Además, durante este 2025 se han registrado 2.231 capturas relacionadas con el tráfico de estupefacientes en Bogotá. En el allanamiento se identificó y se encontró esta marihuana donde fueron capturadas 6 personas, quienes presentan anotaciones por los delitos de violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes.

7. Policía capturó a ‘Los Motorratones’, que hurtaban motos, en centro de Bogotá

La Policía de Bogotá capturó, en coordinación con el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), a dos hombres y una mujer señalados de integrar la estructura criminal conocida como ‘Los Motorratones’, dedicada al hurto de motocicletas y la extorsión en el centro de Bogotá.

Según las investigaciones, los implicados localizaban a sus víctimas a través de plataformas digitales, donde estas vendían u ofertaban motocicletas de alta gama. Usando perfiles falsos, se hacían pasar por compradores interesados y concertaban una cita para concretar la supuesta negociación.

8. Policía Bogotá capturó a alias 'El Rolo', buscado por homicidio en Boyacá

La Policía de Bogotá capturó, mediante orden judicial, a un hombre conocido en el mundo criminal como alias ‘El Rolo’, señalado de asesinar en marzo de 2025 a Ferney Camilo Torres Aguilar, de 23 años en la ciudad de Sogamoso en Boyacá. Este hombre hacia parte de uno de los más buscados por homicidio.

La captura se realizó durante la actividad de solicitud de antecedentes en el barrio La Victoria, por parte de uniformados adscritos a la Estación de San Cristóbal de la Policía de Bogotá. Al momento de verificar sus antecedentes en vía pública, registraba una orden de captura vigente por el delito de homicidio. 

9. Capturados ‘Los Retenedores’: con dispositivos hurtaban dinero en cajeros

La Policía de Bogotá logró la captura de tres hombres, conocidos como ‘Los Retenedores’, quienes son señalados de obstaculizar el funcionamiento de los sistemas informáticos de cajeros automáticos de entidades bancarias en la localidad de Chapinero en Bogotá, para hurtar dinero.

De acuerdo con las autoridades, estos hechos se presentaron en el sector de Chapinero Central. Estas personas presuntamente ingresaron al cajero electrónico en horas de la mañana e instalaron un dispositivo conocido como "retenedor de efectivo" y horas después sacaban el dinero que quedaba atrapado.

10. Con uso de drones cayó un expendedor de estupefacientes al sur de Bogotá

La Policía de Bogotá, en un trabajo articulado con las unidades del SIART y a través de uso de drones, capturó a un hombre que quedó registrado en video comercializando drogas o estupefacientes, en el barrio Marandú, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Esta captura se logró usando drones y de manera inmediata y de acuerdo con las características del presunto expendedor, patrullas de la Policía de Bogotá, se logró ubicar a este hombre que fue interceptado.

Ver más: Hombre fue acusado por la Fiscalía por el homicidio de su hijastro en Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.