Más de 1.400 policías capacitados en respeto a los derechos de personas

Derechos humanos en Bogotá: más de 1.400 policías capacitados 2024Foto: Policía de Bogotá
La capacitación en respeto a los derechos de personas que realizan actividades sexuales pagadas llegó a 16 localidades de la ciudad.
Publicado:
28
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Esta capacitación para uniformados de la Policía busca que ellos realicen procedimientos en cumplimiento de las normativas con esta población.

Si deseas leer: Distrito y CoreWoman impulsan la autonomía económica de las mujeres en Bogotá

Más de 1.400 uniformados han sido capacitados para garantizar los derechos y realizar el debido procedimiento al abordar o atender casos donde uno de los actores involucrados o afectados sea una persona dedicada a actividades sexuales pagadas.

En un trabajo articulado entre las Secretarías de Seguridad, Convivencia y Justicia, y de la Mujer, se ha logrado llegar a más de 16 localidades de la Bogotá, con el objetivo de garantizar los derechos de estas personas durante cualquier procedimiento policial u operativo que se realice.

Uniformados en capacitación en respeto a los derechos de personas que realizan actividades sexuales pagadas.
Uniformados en capacitación sobre respeto a los derechos de personas que realizan actividades sexuales pagadas.

Los gestores de las secretarías les dejaron claro a los uniformados que participaron en la capacitación, que el trabajo sexual pago no es un ejercicio ilícito según la ley y, que además, como funcionarios públicos están en la obligación de proteger los derechos de la población que realiza actividades sexuales pagadas. 

Desde las entidades se reforzó que la ley es clara frente al abordaje de población que ejerza estas actividades. La sentencia T-594 de 2016 dice: “Los trabajadores sexuales merecen una especial protección constitucional al ser un grupo tradicionalmente marginado y discriminado en razón a la actividad que ejercen de la cual se derivan estereotipos negativos que los han invisibilizado y excluido de la sociedad y particularmente de la protección del derecho al trabajo”.

No te vayas sin leer: Cayeron ‘Los Toyoteros’, grupo delincuencial dedicado al hurto de vehículos

Los integrantes de la Policía Metropolitana que participaron en el taller, que tiene una duración de 3 horas, recibieron un certificado por parte de la Secretaría de Gobierno, que respalda que cuentan con las herramientas necesarias para abordar de manera adecuada a la población que ejerce esta actividad.