Dos establecimientos suspendidos en Bogotá por presencia de menores de edad

6·JUL·2025
Uno de los establecimientos fue sellado durante diez días, tras identificarse la comercialización de licor vencido.
Dos bares sellados en Ciudad Bolívar Bogotá por presencia de menoresFoto: Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia
El operativo se llevó a cabo en el sector de Vista Hermosa.

¡En Bogotá continúan los controles y acciones para garantizar la legalidad! En el marco de la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en articulación con la Policía de Bogotá, adelantó un operativo de control en la zona de Vista Hermosa, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de Bogotá, que dejó como resultado el cierre de dos establecimientos nocturnos por incumplimiento a la Ley 1801, al evidenciarse presencia de menores de edad en su interior.

Ver más: Capturado en Bogotá alias ‘Costeño’ por el atentado contra senador Miguel Uribe

Uno de los establecimientos fue sellado durante diez días, tras identificarse la comercialización de licor vencido. Durante la inspección, las autoridades incautaron varias botellas que no cumplían con los requisitos sanitarios exigidos por la ley y fueron desnaturalizadas para evitar el consumo de estas bebidas que estando vencidas, además de incumplir la norma, pone en riesgo la vida de los ciudadanos. 

El segundo establecimiento fue clausurado de forma inmediata tras el hallazgo de dos menores de edad al interior del bar. La presencia de adolescentes en este tipo de espacios está prohibida y es una falta que atenta contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes.  

Los dos menores de edad fueron puestos a disposición de los padres de familia, a quienes se les aplicó un comparendo por convivencia, tras encontrarse a los adolescentes al interior del bar, tal como lo establece el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 

Estas acciones hacen parte del desarrollo del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia (PISCCJ) 2024-2027, con el que se busca fortalecer el control territorial, proteger a la ciudadanía y garantizar espacios seguros para todos.  

Los operativos de Inspección, Vigilancia y Control se realizan con el objetivo de prevenir delitos y reducir factores de riesgo, en las zonas priorizadas por las autoridades. 

Estas intervenciones seguirán realizándose para evitar la comercialización de productos adulterados o vencidos, verificar que no se permite el ingreso de menores a establecimientos no permitidos y otras conductas que atenten contra la seguridad y la convivencia.  

Le puede interesar: Operativos en ‘pinchallantas’ dejó tres establecimientos suspendidos en Engativá

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.