Nueve privados de la libertad terminaron su bachillerato en la Cárcel Distrital

Con el apoyo del Colegio Técnico José Félix Restrepo IED, nueve privados de la libertad terminaron de cursar su bachillerato en este centro carcelario.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
16•Jun•2024

Con el apoyo del Colegio Técnico José Félix Restrepo IED, nueve privados de la libertad terminaron de cursar su bachillerato en este centro carcelario. 

(Si te interesa leer: ¡Ojo! Servicios troncales tendrán ajustes en su operación domingos y festivos

“La educación es el arma más poderosa para transformar el mundo”, con esta frase inició su discurso Mariana*, una mujer privada de la libertad que obtuvo su título de Bachiller en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, la cual está a cargo de la Secretaría de Seguridad. Ante ella, emocionadas, se encontraban otros ocho graduandos que recibieron su título y sus familiares. 

Hubo un gran preámbulo a este importante evento, desde el día anterior comenzaron los preparativos en los diferentes talleres de este centro carcelario. Por un lado, las personas privadas de la libertad de lavandería y del taller de costura, dejaron listas las togas y birretes para que la ceremonia estuviera a la altura. De otra parte, a primera hora, los integrantes del taller de panadería encendieron hornos y prepararon la torta con la que se conmemoraría a los graduandos. 

Ya allí en el auditorio, la emoción inundó el ambiente, mientras los nuevos bachilleres pasaban uno a uno por sus diplomas, los aplausos no daban tregua y, con lágrimas en los ojos, los familiares celebraban que, aún en las condiciones actuales, sus hijos se graduaban y comenzaban a darle un cambio a sus vidas. 

“Este es un logro muy importante para mi hijo y para la familia. Soy madre soltera y con mucho esfuerzo salimos adelante. Mi consejo para él es que siga estudiando, que siga luchando por sus sueños. Dios tiene algo muy bueno para todos los chicos que están acá, que estudien lo que más puedan”, fueron las palabras de una de las madres asistentes a este evento. 

graduados

“No esperaba obtener este logro en estas circunstancias. Quise aprovechar, crecer más como persona y demostrar que las segundas oportunidades sí existen y vamos por más. Me gustaría continuar con mis estudios”, mencionó Mariana*. 

El programa para que esta población pueda finalizar sus estudios se realiza con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia (que tiene a su cargo la Cárcel Distrital), la Secretaría de Educación del Distrito y el Colegio Técnico José Félix Restrepo IED.

Además de estas actividades, la Cárcel Distrital cuenta con una amplia oferta de talleres de atención integral como escrituras creativas, panadería, emisora, carpintería, entre otros, donde las personas privadas de la libertad pueden aprovechar su tiempo y obtener habilidades y herramientas para cuando recuperen su libertad. 

(No te vayas sin leer: Datos del consumo de agua del turno de racionamiento del sábado 15 de junio)  

Por este tipo de actividades y talleres integrales, este centro es un referente de atención a la población privada de la libertad y está acreditada por la Asociación Americana de Correccionales (ACA).

*El nombre fue modificado por privacidad de la persona.

Historia tomada de la Secretaría de Seguridad.